DigaLaw X:
jurista y tecnólogo español
es el CEO de SpeechWare,
la empresa creadora
de la herramienta.

Súper IA Generativa (SIAG) para la Abogacía: cómo ejercer de otra forma
Los medios hablan sin parar del tema: el gran impacto de la Inteligencia Artificial generativa en todas las profesiones intelectuales. Con frecuencia, nos amenazan incluso con la inminente pérdida de muchos puestos de trabajo. Sobre todo, los relacionados con tareas de carácter repetitivo y escaso valor añadido. Nadie parece estar muy seguro en su trabajo. Profesiones como traductores, guionistas, creativos de arte o diseño, márquetin, están sintiendo ya los efectos.
¿Pero es tan alarmante la situación? ¿Están exagerando? ¿Me amenaza la SIAG en el ejercicio de mi propia profesión? ¿En qué plazo de tiempo?…
Cambiemos de enfoque. Huyamos de alarmas sociales y discusiones teóricas o académicas. Propongamos en este artículo una visión más optimista, positiva y sobre todo práctica de la SIAG.
Soy abogado o consultor. Me paso la vida hablando y escribiendo. ¿Hasta qué punto puedo usar la SIAG como herramienta de auto ayuda o auto desarrollo profesional? ¿Cuál es la oferta tecnológica disponible en estos momentos? ¿Cómo aprovecharme de ella?...
Adjunto llevas 5 medidas concretas para beneficiarte de la SIAG y ejercer de otra forma:
- Sustituir el teclado por el dictado al PC y la transcripción de notas de voz
Los nuevos sistemas de reconocimiento de voz y transcripción automática de notas de voz, audios y vídeos con SIAG son ultra rápidos y precisos. Tus clientes, manos, hombros y espalda lo agradecerán mucho. Por no referirnos al incremento de tu capacidad de concentración, flexibilidad laboral, productividad y cuenta de resultados.
Dictar al PC es mucho más rápido y eficaz que tratar de mecanografiar torpe y lentamente. También, grabar notas de voz en el móvil, cuando llega la inspiración y transcribirlas automáticamente con uno de estos sistemas.
No hay duda: 3 ó 4 más rápido que un transcriptor humano, con 99,5% de precisión por término medio. Además, la práctica habitual del dictado ayuda a hablar cada vez mejor en público. ¿No es tan importante para ti y el ejercicio de tu profesión?...
- Utilizar órdenes de voz para editar o formatear la transcripción en pantalla
La SIAG también formatea automáticamente el texto transcrito. Capitalizar, abreviar, transcribir en cursivas, etc. ya no representan ningún problema ni exigen la intervención del usuario.
Además, estos sistemas permiten ejecutar comandos muy complejos para formatear la transcripción de una forma fácil y natural. Basta con decir, por ejemplo: “abreviar (el texto en cuestión)” o bien “poner (el texto) en negritas, cursivas, todas mayúsculas, subrayado, resaltado en azul”.
El siguiente vídeo proporciona una buen idea: https://youtu.be/rWfOodEmXyg
- Usar la traducción automática para evitar expresarte en un idioma que no dominas
Si redactar documentos jurídicos en tu propia lengua tiene un cierto nivel de dificultad, imagínate cuando no dominas otra lengua e intentas hacerlo directamente en la misma.
De nuevo, la SIAG es con toda probabilidad mejor en esta tarea que cualquiera que no sea nativo.
Lo más fácil es dictar en castellano y utilizar la traducción instantánea de lo que dices o transcribes. También puedes traducirlo a posteriori; total o parcialmente. Ambas prácticas ayudan mucho a perfeccionar idiomas. Echa un rápido vistazo: https://youtu.be/g9cHcQqrngw
- Usar la SIAG si tus documentos tienen el nivel de confidencialidad de un email
Los sistemas de SIAG pueden ayudarte e inspirarte a escribir. También a elaborar un primer borrador sobre un tema que no conoces bien. O bien, a resumir documentos complejos entre otros muchos usos.
Hay muchos en el mercado, como ChatGPT, GPT4, Google Bard AI, Jarvis AI, etc.
La característica común es que generan texto escrito con una fidelidad cuasi humana. Con frecuencia, los resultados son difíciles de diferenciar para no especialistas. Echa otro vistazo: https://lnkd.in/eEnZir5X
No obstante, todos estos sistemas funcionan en la nube (servidores externos) y no garantizan la confidencialidad de la información proporcionada.
Más bien al contrario, como admite la empresa OpenAI en sus términos de uso que debes firmar para acceder a su famoso sistema, reutilizan la información proporcionada para su propio "entrenamiento", mejora u otros fines.
Nunca querrás que tus clientes reciban publicidad inoportuna, al haber desvelado datos que ellos saben que solo tú conoces. Tampoco infringir el Reglamento General para la Protección de Datos al procesarse esta información en servidores fuera de la Unión Europea.
La consultora belga pero de capital español, SpeechWare - Bruselas, ha desarrollado DigaLaw X un potente sistema con SIAG seleccionado por el Ministerio de Justicia tras la correspondiente licitación pública. Miles de jueces, magistrados y fiscales van a dictar todos sus escritos y transcribir notas de voz de esta forma: https://youtu.be/czND30ZfATw
DigaLaw X se demostrará al término del Congreso Internacional sobre Sostenibilidad en el Ámbito Aeronáutico de AEDAE, el próximo 22 de junio; entregándose licencias en prueba a todos los asistentes que lo soliciten.