• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Socios de Marval adelantan algunos temas del Marval Forecast 2024

Socios de Marval adelantan algunos temas del Marval Forecast 2024


Se viene una nueva edición del Marval Legal Forecast 2024, un foro único en nuestro país, donde expertos nacionales e internacionales compartirán sus perspectivas para el próximo año.

Hay muchos temas y muy importantes. La ciudadanía toda y las empresas en particular viven un contexto de grandes decisiones.

El Marval Forecast 2024 se presenta como una plataforma de ideas y aportes a la realidad nacional, frente a una elección histórica.

Frente a un un período de toma de decisiones significativas, el evento se enfocará en cómo prepararse para aprovechar al máximo las oportunidades que se presentarán en 2024.

El foro se desarrollará a través de 7 paneles, que abordarán diferentes temas de agenda que abarcan una amplia gama de áreas, desde lo económico y político hasta su impacto en áreas legales tales como:

  1. Un nuevo paradigma en materia fiscal, aduanera y laboral: Se debatirá acerca de los cambios y desafíos en las políticas fiscales, aduaneras y laborales que podrían impactar en el entorno de negocios.
  2. Legal Tech - Inteligencia Artificial y ciberseguridad: Se explorará el rol cada vez más protagónico que ha tomado la tecnología, la inteligencia artificial y la ciberseguridad en el ámbito legal y empresarial.
  3. Explotación de recursos naturales, energía e infraestructura: Se analizará el potencial de desarrollo en los sectores de recursos naturales, energía e infraestructura, y las oportunidades que ofrecen.
  4. Dolarización: impacto y perspectivas: Lo que implicaría una posible dolarización de la economía, las perspectivas para el futuro y su impacto en las relaciones jurídicas existentes y futuras.
  5. ¿Hacia una nueva reforma del Estado? - Desafíos y oportunidades: Compartiremos experiencias y reflexiones acerca de las posibilidades y desafíos que implicaría una eventual reforma del Estado.

Adicionalmente, contará con dos paneles en donde se abordará la visión de los referentes económicos de los Partidos Políticos y el contexto político e internacional antes del ballotage.

A través de los paneles se generará un espacio de discusión entre profesionales con vasta experiencia en sus áreas que le aportará a los asistentes contenido de gran valor para transitar los próximos meses.

Será un foro abierto y colaborativo, que promoverá la interacción entre colegas expertos de alto nivel; donde legal counsels, directores y gerentes legales, líderes de compliance, C-Levels, abogados, economistas, líderes de negocio y formadores de opinión, se darán cita para ser protagonistas.

A modo de anticipo, algunos de los socios de Marval que actuarán como speakers conversaron con AUNO Abogados para introducir parte de los temas sobre los que tratará el evento.

Daniel Francisco Di Paola es socio de Marval O'Farrell Mairal desde 2016. Actualmente se desempeña en el área de Telecomunicaciones, Medios y Tecnología. Será orador en el panel  "Legal Tech – Inteligencia Artificial y Ciberseguridad".

¿Cuáles son los temas de agenda para las empresas, en materia ciberseguridad, para 2024?

Es importante destacar que la ciberseguridad es un campo en constante evolución ya que las amenazas y desafíos van cambiando de forma cada vez más rápida y compleja como así también crecen de manera exponencial. La contracara de la rápida adopción de tecnología y digitalización que implicó la pandemia es la mayor exposición de las empresas a sufrir eventos de ciberataques. Entre otros temas de agenda para las empresas debe mencionarse: la necesaria adopción de medidas preventivas tales como capacitación de los usuarios respecto de las mejores prácticas preventivas; la preparación de un protocolo de actuación ante un ciberataque, medidas de mitigación de daños y recuperación; la protección de los datos e información en poder de las empresas; la protección de infraestructura crítica. Por lo tanto, es crucial que las empresas sigan actualizándose y adaptando sus estrategias de ciberseguridad para enfrentar las amenazas emergentes.

¿Cómo cree que la inteligencia artificial se irá integrando al mercado legal?

La Inteligencia Artificial viene transformando el mercado legal con la automatización de tareas repetitivas, análisis de datos, gestión de documentos y revisión de contratos, entre otros. En términos generales, la integración de la misma al mercado legal local viene haciéndose de manera paulatina. Sin embargo, en ciertos países la misma ha venido irrumpiendo el mercado de una manera más rápida y disruptiva. La Inteligencia Artificial impulsa a la eficiencia en determinados procesos de análisis legal como así también en la toma de decisiones, pero plantea desafíos éticos y de privacidad. Creemos que los profesionales del derecho deben adaptarse de una manera “inteligente” -valga la redundancia- a esta evolución tecnológica para potenciar su experiencia, conocimientos y razonamiento jurídico.

Miguel del Pino se unió a Marval O'Farrell Mairal en 1998 y fue designado socio en el año 2008. Su área de especialización se centra en derecho de defensa de la competencia, fusiones y adquisiciones.

¿Cuáles cree que deberían ser las medidas de reactivación económica del próximo gobierno?

Ambos candidatos tienen un gran desafío para contener la inflación a través de la reducción del deficit fiscal y la apertura de la economía al comercio internacional. Ello implica una modificación del marco normativo actual entre los cuales por ejemplo  se debería finalizar con las restricciones cambiarias.

 

Guillermo M. Osorio es socio del Departamento de Derecho Laboral desde 2019.

Forma parte del equipo especializado en juicios laborales complejos, en el que administra un portfolio de juicios de alto perfil, y disputas con ejecutivos, directores y expatriados. Durante la última década, el equipo ha defendido a empresas multinacionales en un portfolio valuado por encima de los USD 300 millones, incluyendo el juicio individual de derecho del trabajo más relevante del país en términos económicos.

¿Dónde cree que estará el foco de cada candidato en materia laboral?

El próximo gobierno enfrenta múltiples desafíos: integrar al mercado laboral formal a casi la mitad de los trabajadores que actualmente se encuentran en la informalidad; generar facilidades para la contratación de empleados dentro un marco legal muy rígido; y reducir la litigiosidad laboral.

El evento

Las vacantes para la asistencia en persona son especiales, limitadas y sujetas a confirmación previa. 

Se transmitirá en simultáneo en forma online para quienes se registren virtual. Los invitados presenciales contarán con espacios de coffee para la interacción y un exclusivo almuerzo de networking.

Más información:   https://www.marval.com/Evento/marval-legal-forecast-2024-36