• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

“Justicia Abierta” en Argentina


El evento será para profundizar sobre los ejes de modernización en los sistemas de información judicial y debatir la necesidad de informar con más claridad a la ciudadanía sobre las decisiones de la Justicia en la Argentina. Es organizada en conjunto por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Justicia de la Nación y el Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires. La actividad se desarrollará de 9:00 a 18:30hs en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la UBA. El acceso es libre y gratuito.

Esta conferencia contará con la presencia de expertos nacionales e internacionales en la materia, que expondrán experiencias similares de países como México, Colombia, Gran Bretaña y Holanda, entre los que se destacan Sunil Choenni, PhD en tecnología de bases de datos, director de Gestión de Información Estadística y Análisis de Políticas del Centro de Investigación y Documentación (WODC) del Ministerio de Seguridad y Justicia de Holanda; María G. Silva Rojas, Magister en derecho electoral, Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de México; y Clemens Wass, co-fundador y CEO de openlaws, con base en Viena.

La Argentina es miembro de la Alianza para el Gobierno Abierto, una organización que integran más de 64 países y que busca abrir los gobiernos y mejorar la comunicación con los ciudadanos. Este compromiso se consensuó entre los poderes ejecutivos nacionales a nivel mundial. Hace algunos años, la Alianza para el Gobierno Abierto amplió el concepto de Estado abierto e incorporó a otros poderes y a los niveles subnacionales.

La Ciudad de Buenos Aires fue seleccionada como la única ciudad de la Argentina que participará del Programa Piloto Subnacional de la Alianza para el Gobierno Abierto, que se desarrolla en ciudades de 15 países pioneros. El Programa Piloto fue diseñado para desarrollar compromisos concretos de los gobiernos locales con la transparencia y la rendición de cuentas, empoderar a los ciudadanos y trabajar con la sociedad civil para fortalecer los pilares de la democracia.

En este contexto, el Poder Ejecutivo Nacional, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y el Consejo de la Magistratura de Ciudad de Buenos Aires, consideraron clave realizar un esfuerzo conjunto para promover la adopción de políticas de gobierno abierto en diferentes niveles.

Las políticas de gobierno abierto aumentan la transparencia y el acceso a la información así como la rendición de cuentas a la ciudadanía. Por ello, durante la conferencia, funcionarios del Poder Judicial describirán la importancia de los esfuerzos y metas ya obtenidas y los desafíos futuros en la materia.

Será el viernes 2 de diciembre de 9:00 a 18:30hs en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Av. Pte. Figueroa Alcorta 2263; Ciudad de Buenos Aires).

El acceso es libre y gratuito: https://goo.gl/forms/oTS5qWuLUdeOJZoH3