La Argentina es vista como país que, por sus características económicas y sociales, deviene atractivo para el ocultamiento y la inversión de dinero procedente de actividades criminales. Sobre esas bases creemos que la mejor defensa es el conocimiento y preparación adecuada, para comprender correctamente los efectos y causas que creen incentivos destinados a repeler y, así, proteger las actividades económicas, en particular aquellas industrias más expuestas que, por su naturaleza, son canales de transferencia de activos.
PROGRAMA
- Protocolos y estándares internacionales de cumplimiento.
- Marco legal de la prevención de lavado de activos y financiamiento del crimen organizado.
- Normativa relevante en el mercado de capitales, entidades bancarias, cambiarias y compañías aseguradoras.
- El profesional contable frente a la prevención de lavado de activos y financiamiento del crimen organizado.
- Rol del Gobierno Corporativo en el sistema de prevención.
- Enfoque basado en riesgos para la prevención.
- Regulación nacional e internacional en la prevención del lavado de activos y financiamiento del crimen organizado.
- El problema de la droga: la Argentina ante el narcolavado.
- La organización y las redes del narcotráfico y el diagnóstico en la región.
- Focus group para el desarrollo de soluciones.