• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Presentación del libro Fideicomisos para abogados y contadores


Su tratamiento en el Código Civil y Comercial de la Nación”.Segunda edición, ampliada y actualizada (2017), del sello editorial ERREIUS, e invitar al desayuno en el que su autor e integrante de su cuerpo académico, explicitará su estructura de contenidos y ciertos temas de actualidad sobre el tratamiento del fideicomiso.

Este libro, novedoso e innovador para la práctica de la abogacía, expone un enfoque global e interdisciplinario sobre la utilización de esta figura que -desde hace 20 años-, se ha posicionado como un vehículo idóneo para la estructuración de diversos emprendimientos, frente a la tradicional estructura societaria.

Este producto editorial de “última generación” incluye como parte de su estructura de contenidos, un total de 504 páginas, distribuidas en una introducción, nueve capítulos principales, y las conclusiones, incorporando la doctrina y jurisprudencia más relevante originada en nuestro ordenamiento jurídico.

Su autor, Rodolfo G. Papa, formula -en forma detallada e integral- un tratamiento completo sobre el fideicomiso, puntualizando además cuál es la regulación jurídica y contable que ha recibido este instituto, a partir de la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación, desde el pasado 1 de Agosto del año 2015.

Rodolfo G. Papa, es académico y abogado corporativo (graduado con Diploma de Honor. Universidad de Buenos Aires), y Master of Laws (LL.M) en Derecho Internacional Económico, de la Universidad de Warwick (Inglaterra). Integra el cuerpo de Profesores del Área Derecho y Finanzas de la Universidad del Cema (UCEMA), y es Director del Seminario Internacional “Aspectos Legales en la estructuración y documentación de operaciones de M&A en América Latina”, el cual ha sido dictado en Perú, Colombia y Panamá.

Día: Martes 27 de Junio del 2017 – 10:00 hs.

ACTIVIDAD NO ARANCELADA – CON INSCRIPCIÓN PREVIA

Lugar: Juncal 931, Ciudad de Buenos Aires (Sede Escuela de Posgrado – Colegio Público de Abogados de la Capital Federal –CPACF).

Requisitos para la inscripción: Profesionales matriculados del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF) con el canon anual de matrícula profesional al día o que trabajen en el Poder Judicial.

Informes e Inscripción: Sede de la Escuela de Posgrado del CPACF sita en Juncal 931. TEL 4379-8700, internos: 553/554 de 9:00 a 18:00 hs.

Email Escuela de Posgrado:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Web institucional del CPACF: www.cpacf.org.ar