En unos casos obligada por la publicación de leyes en los más diversos campos, y en otras por las necesidades mismas del mercado, por la internacionalización de las transacciones, por la desaparición o difuminación de fronteras de acuerdo al avance de la tecnología y un mayor protagonismo por parte de los consumidores y usuarios lo que ha generado viejas aspiraciones de modificación de nuestra normativa vigente en aras de una mayor protección, ofreciendo garantías que no se desvanezcan por la adopción de normativas más benévolas.
A través de este curso de actualización lo que se pretende es brindarle a los abogados nuevas herramientas frente a los cambios que se están provocando actualmente en el derecho de consumo, las nuevas teorías y sus implicaciones.
MODALIDAD: Intensivo
Carga horaria de cada clase: 3 hs.
Carga horaria total: 27 hs.
Día y horario: Jueves de 18 a 21 hs
Programa
MÓDULO 1. DERECHO DEL CONSUMO PARTE GENERAL
Clase 1: Jueves 7 de abril - Introducción al derecho de consumo
Docente: Marcela Judith Wasserman y Javier Wajntraub
Clase 2: Jueves 14 de abril – El derecho y deber de información. La publicidad. Distinciones.
Docente: Marcela Susana Novick
Clase 3: Jueves 21 de abril – La protección de los derechos del consumidor.
Docente: Fernando Blanco Muiño
MODULO 2. DERECHO DE CONSUMO PARTE ESPECIAL.
Clase 4: Jueves 28 de abril – Contrato de compraventa, los conjuntos inmobiliarios y el consumidor.
Docente: Marcela Judith Wasserman
Clase 5: Jueves 5 de mayo – Los consumidores y el ciberespacio.
Docente: Marcelo Leandro Oster
Clase 6: Jueves 12 de mayo – Contrato de seguros y el asegurado consumidor
Docente: Waldo Sobrino
Clase 07: Jueves 19 de mayo – Contrato de turismo.
Docente: María Eugenia D´Archivio
Clase 08: Jueves 26 de mayo – Servicios Públicos. Medicina Prepaga. Obras Sociales.
Docente: Dr. Carlos Tambussi
Clase 09: Jueves 2 de junio – Contratos Bancarios.
Docente: Diego Zentner