La realización de los Juegos Olímpicos en Brasil ha generado un incremento en la actividad de los principales estudios de abogados brasileños, principalmente los estudios que se dedican a temas de infraestructura y movilidad urbana, temas deportivos y asuntos de entretenimiento en general.
Entre los temas que han conllevado a la contratación de estudios jurídicos podemos mencionar:
Asesoramiento a las empresas que han realizado las obras de infraestructura y de movilidad urbana en la ciudad de Rio de Janeiro, tales como el nuevo metro, el proyecto “Porto Maravilha” en la zona del puerto y nuevos hoteles en toda la ciudad;
Asesoramiento a las empresas patrocinadoras de los Juegos Olímpicos, tanto en el ámbito de sus contratos globales y locales de patrocinio cuanto con relación a la protección de sus marcas contra acciones de ambush marketing;
Asesoramiento jurídico a los Comités Olímpicos de los países que tomarán parte de los Juegos Olímpicos, principalmente con relación a i) los contratos de alquiler o cesión de derecho de uso, para fines de entrenamiento, de espacios privados de clubes y asociaciones deportivas brasileñas; y ii) aspectos fiscales y arancelarios que deberán ser tenidos en cuenta por los Comités y sus atletas en el ámbito de su presencia en Brasil (hay una Ley federal que regula específicamente las relaciones jurídicas y contractuales mantenidas por fuerza de los Juegos Olímpicos);
Orientación jurídica a las empresas que, pese a que no sean patrocinadoras de los Juegos, quieren llevar a cabo campañas de publicidad que buscan asociación indirecta con el momento especial creado por fuerza de la realización de los Juegos Olímpicos en Brasil, y por fin
Representación de atletas y de delegaciones en el ámbito de los hearings de Tribunal Arbitral de Deporte – TAD que, a lo largo de los Juegos Olímpicos, tendrán lugar en la ciudad de Rio de Janeiro y no en Suiza.