El motivo de la reunión fue celebrar los 200 años de la Declaración de la Independencia y construir un espacio de diálogo entre los diversos órganos que conforman la abogacía pública estatal.
El encuentro contó con la presencia de funcionarios nacionales como el Dr. Germán Garavano, Ministro de Justicia y Derechos Humanos; el Dr. Pablo Clusellas, Secretario de Legal y Técnica; y el Dr. Carlos Balbín, Procurador del Tesoro. Todos ellos fueron recibidos en la Casa de Gobierno por el Dr. Juan Manzur, gobernador de la provincia, y participaron también de un acto conmemorativo en la Casa Histórica de la Independencia.
“Es un encuentro que hasta hace poco tiempo parecía imposible. Se abren muchas posibilidades de intercambio de experiencias y de colaboración. Subrayo el clima de diálogo que existe en el país”, aseguró el Dr. Gabriel M. Astarloa quien, como Procurador General de la Ciudad de Buenos Aires, ayudó a promover este evento.
Los participantes firmaron un acta de compromiso y una proclama para afianzar su compromiso con la abogacía pública. En la primera, además de proponer estrechar vínculos y brindarse ayuda recíproca, “manifiestan su voluntad de actuar como auxiliares de quienes tienen a su cargo funciones jurisdiccionales, procurando la búsqueda de la Justicia y del Bien Común, posibilitando así que todas las personas que habitan en nuestro suelo puedan gozar de modo efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales tanto como de los derechos civiles y políticos”.
En la proclama expresaron que, “a pocos días del Bicentenario de la independencia, queremos convocar desde Tucumán a los argentinos, y muy especialmente a los hombres de derecho, a recordar ese espíritu y ese ideario que forjó nuestra patria, con la convicción que sólo así lograremos recuperar la unidad como nación y nuestra identidad como pueblo, en una construcción colectiva donde se asegure la plena vigencia del estado de derecho y el auténtico federalismo”.
En la Provincia de Tucumán se espera que este viernes asista la Corte Suprema de Justicia y los jueces federales; el día 4 está prevista la visita del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto al Teatro Colón; el miércoles 6 se reunirá la Asamblea Legislativa; y finalmente el acto central que tendrá lugar el 9 de julio con la presencia del Presidente de la Nación, las máximas autoridades de los otros poderes y la totalidad de los gobernadores.