• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

I Jornada Internacional de Arbitraje



"El arbitraje como herramienta jurídica para el desarrollo y la inversión".

UCEMA CIMA
Universidad del CEMA
Jornada
“El Arbitraje como Herramienta Jurídica para el Desarrollo y la Inversión”

ORGANIZAN

CARRERA DE ABOGACÍA UNIVERSIDAD DEL CEMA, Argentina
CORTE CIVIL Y MERCANTIL DE ARBITRAJE (CIMA), España

Coordinadores Académicos
 Dres. Cecilia Lanús Ocampo (UCEMA) y Roberto Carlos Hermida (CIMA)

Fecha: martes 7 de noviembre de 9 a 17 h 
Lugar: Salón Auditorio Universidad del CEMA, Reconquista 775, Ciudad de Buenos Aires. 
Inscripción: no arancelada, previo registro de participación.

Apoya
Apoyan
Programa
8.30   Acreditaciones
9.00 Apertura a la  I JORNADA INTERNACIONAL DE ARBITRAJE  
9.30 - 11.00 PANEL I "EL ARBITRAJE, PERSPECIVA INTERNACIONAL"
  • El Arbitraje en el Mundo, Evolución y  Situación actual.
    Profesor Dr. José Carlos Fernández Rozas (España)
  • Principios  rectores de la práctica del arbitraje comercial internacional,  mecanismos y recursos ante la justicia ordinaria.
    Dr. Gonzalo  Stampa  Casas (España)

Modera: Dr. Roberto Carlos Hermida (CIMA)

11.00 - 11.15 Coffee break
11.15 - 13.00 PANEL II "EL FUTURO DEL ARBITRAJE”
  • La Convivencia de la justicia ordinaria  y el arbitraje. Las reformas posibles.
    Dra. María Elsa Uzal
  • Las Instituciones Arbitrales, estructuras y reglamentos. 
    Dr. Juan Serrada Hierro (España)
  • ¿Tendrá Argentina una Ley de Arbitraje moderna?
    Profesor Dr. Alejandro M. Garro

Modera: Dra. Cecilia Lanús Ocampo y  Dr. Alberto Zuppi, Profesores UCEMA

13.00 - 14.30 Almuerzo libre 
14.30 - 16.45 PANEL III "EL ARBITRAJE, PERSPECTIVA ARGENTINA"
  • El Contrato de Arbitraje en el Código Civil y Comercial de la Nación. 
    Dr. Julio C. Rivera
  • Evolución de Arbitraje en Argentina, situación actual, proyectos normativos.
    Dr. Sergio Villamayor Aleman
  • Protección de inversiones: Convenio CIADI y otrosmecanismos Arbitrales
    Dr. Roque J. Caivano
  • Los Mecanismos de Resolución de Disputas y el arbitraje en los Contratos PPP aprobados por la Ley 27328
    Dr.   Francisco J. Muñoz
  • El arbitraje de inversiones: la experiencia argentina.
    Dra. Silvina Gonzalez Napolitano.

Modera: Dr. Guillermo  J.H. Mizraji, Profesor UCEMA.

16.45 - 17.00    CONCLUSIONES DE LA JORNADA
Expositores
Fernández Rozas José Carlos Fernández Rozas
Catedrático de Derecho internacional privado y Director del Máster de Derecho de los Negocios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid. Miembro del Institut de Droit International, Árbitro Internacional.
Stampa Casas Gonzalo Stampa Casas
Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Master of Laws (LL.M.) en Derecho Mercantil y Societario por la Universidad de Londres, Académico de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Director de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), Árbitro.
Serrada Hierro Juan Serrada Hierro
Presidente de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), Abogado del Estado, y Árbitro.
Garro Alejandro M. Garro
Doctor en Derecho (JSD) en la Universidad de Columbia, Profesor en Derecho Comparado de la Columbia University School of Law, Árbitro Internacional.
Mizraji Guillermo J. H. Mizraji
Profesor de la Universidad de San Andrés y de la Facultad de Derecho de la UBA, Árbitro del Tribunal de Arbitraje del Colegio de Escribanos de CABA y del Servicio de Arbitraje y Mediación de la Defensoría del Pueblo
Muñoz Francisco J. Muñoz
Abogado Senior, equipo Resolución de Disputas de Rattagan Macchiavello Arocena. Abogado por la Universidad Católica Argentina (medalla de oro) y Magíster por la New York University. Profesor de Derecho Internacional Privado de la Universidad del Salvador.
Rivera Julio C. Rivera
Abogado especialista en arbitraje doméstico e internacional, Profesor titular de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la UBA. Doctor en Jurisprudencia, Presidente del Centro de Mediación y Arbitraje Comercial (“CEMARC”).
Villamayor Aleman Sergio Villamayor Aleman
Abogado. Ex Juez Comercial. Árbitro Nacional e Internacional. Profesor Titular de Arbitraje y Mediación en Postgrado de la Facultad de Derecho UBA. Redactor de diversos proyectos de ley de arbitraje nacional e internacional.
Uzal María Elsa Uzal
Doctora en Derecho. Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial (Sala “A”). Profesora en la Cátedra de Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la UBA. Miembro de la Comisión de redacción del anteproyecto de Ley de Arbitraje Internacional .
Gonzalez Napolitano Silvina González Napolitano
Titular de Cátedra Derecho Internacional Privado de la Facultad de Derecho de la UBA
Hermida Roberto Carlos Hermida
Abogado. Representante en Argentina de la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA).
Caivano Dr. Roque J. Caivano 
Abogado (Universidad de Buenos Aires).Gerente Jurídico de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Árbitro independiente y abogado consultor especializado en arbitraje. Profesor El Salvador, Austral, Di Tella, Siglo 21 y UDESA.
Lanús Ocampo Cecilia Lanús Ocampo
Directora Área Derecho y Finanzas. Coordinadora Académica de la Carrera de Abogacía Universidad del CEMA
Zuppi Alberto L. Zuppi
Profesor Derecho Internacional, Carrera de Abogacía, Universidad del CEMA
Universidad del CEMA
UCEMA | Conferencias
Reconquista 775, (C1054AAP) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-11) 6314-3000

© UCEMA | Universidad del CEMA

  Facebook Twitter LinkedIn Youtube  
pie
 Para desuscribirse de las notificaciones de la Universidad del CEMA, ingrese aquí