“De Couture al Blockchain, los valores éticos son el pilar de la abogacía”
Legalify, la aplicación web que conecta abogados con clientes mediante la agenda de consultas por videollamadas y llamadas de emergencia incorporo un manifiesto de valores éticos profesionales con tecnología blockchain gracias a la alianza firmada con la LegalTech Signatura, la plataforma líder en firma electrónica y certificación basada en blockchain.
La alianza entre estas dos compañías lideres del mercado LegalTech de Latinoamérica es solo el primer paso ya que pronto los abogados suscriptos a LEGALIFY podrán acceder desde su perfil directamente a las herramientas de firma digital que brinda Signatura.
Este compromiso firmado por los profesionales mediante tecnología blockchain es una novedad a nivel mundial ya que no existe otra plataforma de servicios legales ni de otras profesiones que haya incorporado una herramienta de esta naturaleza.
“Consideramos que es muy importante brindarle a los clientes confianza y la tranquilidad de saber que los abogados de nuestra comunidad asumen este compromiso ético. Con relación a los abogados creemos que es muy valioso de vez en cuando recordar el juramento hecho antes de matricularnos. El maestro Eduardo J. Couture en el décimo mandamiento del decálogo titulado “Los mandamientos del abogado” insta a amar la profesión del abogado, y agrego: ejercerla de conformidad con las normas de ética profesional, sin olvidar el deber de asistencia que debemos prestar”, agrega Silvana Stochetti, CEO de Legalify.
La adhesión al manifiesto de valores no es obligatoria, sin embargo le otorgará a los abogados más visibilidad ya que una insignia indicando que lo firmaron aparecerá en su perfil.
Para Legalify este año está dedicado a la expansión tanto de servicios como territorial manteniendo su apuesta a transformarse en la plataforma de referencia del mercado legal 4.0.