A tan solo dos años de su lanzamiento en Argentina, Brevity -legaltech para la transformación del derecho corporativo- ya opera también en Chile, Paraguay, Uruguay y Perú, mientras avanza su expansión a los demás mercados de Latinoamérica.
En un escenario de innovación y digitalización exponencial, la startup surgió para facilitar la gestión de sociedades de manera 100 % digital. Esta plataforma colaborativa responde a la necesidad de organizar, compartir de forma segura y mantener actualizada la información y documentación legal corporativa. Es elegida por gerencias legales y abogados empresariales en la región porque tiene la capacidad de adaptar sus soluciones a distintos marcos jurídicos.
“La centralización e intercambio de información en un espacio colaborativo es especialmente importante para empresas multijurisdiccionales, así como para aquellas que pertenecen a industrias con altos niveles de exigencia en la gestión de la información. Por eso, la gobernanza de la información legal es parte del core de lo que ofrecemos en Brevity”, sintetiza Ezequiel Braun Pellegrini, fundador y CEO.
La administración simple y ágil de la información societaria se logra gracias a la centralización y gestión inteligente y transparente de datos y documentos legales. La plataforma es de fácil navegación y facilita compartir recursos con clientes internos y externos creando usuarios con diferentes niveles de acceso a la información. También, permite crear informes de manera automática, incorporar documentación respaldatoria y recibir alertas de vencimientos. Además, cumple los requerimientos de seguridad exigidos por las empresas, con estándares de ciberseguridad muy altos en industrias como la bancaria y de energía, entre otras.
Con más de 50 clientes en Latinoamérica, Brevity se expande gracias al trabajo conjunto con equipos legales corporativos de cada país para desarrollar soluciones adaptadas a la legislación vigente y a la práctica cotidiana de los profesionales legales. Se consolida como la plataforma elegida por empresas multijurisdiccionales para coordinar y compartir la gestión de sociedades entre distintas áreas internas y con proveedores externos.