• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Pie de foto: Equipo de la Universidad Nacional del Litoral de Argentina, ganadores de la 2ª versión del Moot Court Latinoamericano sobre Derecho de la Propiedad Intelectual 2022
Exitosa convocatoria de la tercera edición del Moot Court Latinoamericano sobre Derecho de la Propiedad Intelectual

Exitosa convocatoria de la tercera edición del Moot Court Latinoamericano sobre Derecho de la Propiedad Intelectual


  • Se inscribieron 36 equipos de más de 30 universidades de Latam.
  • Un equipo de la Universidad Nacional Litoral de Argentina ganó la versión 2022. 
  • Este año se inscribió un grupo de la Universidad Nacional de Rosario.

 

Julio de 2023.- Con gran éxito se cerró el proceso de inscripciones de la tercera edición del «Moot Court Latinoamericano sobre Derecho de la Propiedad Intelectual», que organizan el Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA), la Asociación Interamericana de la Propiedad Intelectual (ASIPI) y la International Trademark Association (INTA).

Este año se contará con la participación de 36 equipos, conformados por estudiantes y egresados de más de 30 universidades y centros de estudios superiores de once países de América Latina: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá Paraguay, Perú y Venezuela.  

El evento tiene como objetivo promover el estudio y la investigación especializada en Derecho de la Propiedad Intelectual por parte de estudiantes y recién egresados de las escuelas o facultades de derecho de universidades públicas o privadas de Latinoamérica, con el fin de fomentar el desarrollo de sus conocimientos, capacidades profesionales y destrezas prácticas esenciales para la solución de problemas jurídicos en la materia.  

Las próximas fases del Moot Court Latinoamericano serán las siguientes:

  • Presentación de consultas sobre el Reglamento y el caso hasta el 5 de julio de 2023. Las respuestas se publicarán el 7 de julio.
  • Elaboración y presentación de escritos de demanda por parte de los equipos admitidos hasta 20 de julio de 2023. Clasifican para la siguiente etapa de la competencia los veinte grupos con mejor calificación.
  • La entrega de memoriales de la demanda a los equipos clasificados se la realizará el 21 de agosto de 2023.
  • Elaboración y presentación de las respectivas contestaciones a las demandas por parte de los equipos clasificados hasta el 25 de septiembre de 2023.
  • Clasifican a la ronda oral los dieciséis equipos con mejor calificación. Las rondas orales generales tendrán lugar entre el 26 y 27 de octubre.
  • La ronda oral final y la ceremonia de premiación se desarrollará el 30 de octubre de 2023.

Para mayor información, el equipo podrá remitirse al siguiente enlace en donde encontrarán el Reglamento, el caso, el cronograma y demás documentación oficial del concurso: https://www.tribunalandino.org.ec/index.php/moot-court-2023/

 

Universidades seleccionadas por país

PAÍS UNIVERSIDAD
Argentina Universidad Nacional de Rosario
Bolivia Universidad Privada Boliviana
Colombia Pontificia Universidad Javeriana, Universidad Externado de Colombia, Universidad del Rosario, Universidad CESMAG, Universidad de Los Andes
Costa Rica Universidad de Costa Rica 
Chile Universidad de Chile, Universidad de Los Andes, Universidad Alberto Hurtado  y Universidad O´Higgins
Ecuador Universidad Laica Vicente Rocafuerte, Universidad San Francisco de Quito, Universidad Internacional del Ecuador, Universidad Católica Santiago de Guayaquil, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Universidad Politécnica Salesiana, Pontificia Universidad Católica Ecuador, Universidad Central del Ecuador, Universidad de las Américas (UDLA), Universidad Hemisferios
México Universidad Autónoma de México, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Facultad Libre de Derecho de Monterrey y Universidad de Monterrey
Panamá Universidad Católica Santa María La Antigua
Paraguay Universidad Nacional de Asunción
Perú Universidad de San Martín de Porres, Universidad Privada del Norte, Universidad Ricardo Palma, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Continental, Universidad ESAN¸ Universidad de Lima
 Venezuela Universidad Metropolitana