• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Buenos Aires, 3 de abril de 2024 — A partir del mes de abril, Maximiliano N. D´Auro asume como Socio Administrador de Beccar Varela, estudio jurídico corporativo full-service líder de Argentina. 

Hace algunos años, los socios de Beccar Varela diseñaron un plan de sucesión, previendo que Horacio E. Beccar Varela - Socio Administrador por más de dos décadas - debía dejar el cargo en 2024 cuando alcanzara la edad máxima establecida en el estatuto para ejercer esta función, habiendo sido electo por asamblea sucesivamente desde que asumió.

Un año atrás, los socios de la firma dieron el primer paso en la ejecución del plan, eligiendo a Maximiliano N. D’Auro como el nuevo Socio Administrador, por un término renovable de tres años, a partir del 1° de abril de 2024. El plazo de 12 meses entre la elección y la asunción del nuevo Socio Administrador se dispuso para garantizar una transición gradual y ordenada.

A partir de la asunción de Maximiliano, Horacio continúa como socio y ocupará el rol de Socio Administrador Emérito, desde el cual seguirá compartiendo su experiencia y aportando su visión estratégica al nuevo liderazgo de la firma.

Maximiliano se unió a Beccar Varela en 2000, fue designado socio en 2008 y ha integrado ininterrumpidamente el Comité de Administración de la firma desde 2014. Asimismo, dirige el departamento de Compliance & Investigations. Beccar Varela fue una firma pionera en el desarrollo del área de práctica de Compliance, que luego fortaleció con la incorporación de especialistas en derecho penal empresario, lo que significó una importante innovación en el mercado legal.

Maximiliano expresó que se siente honrado por haber sido elegido por sus pares como nuevo Socio Administrador. Sobre este punto, agregó: “Sin desmerecer la importancia de los roles individuales, la verdadera fortaleza de nuestra firma radica en su institucionalidad y en un equipo de socios cohesionado y potente que, con una visión común, inspira al resto del equipo de profesionales y colaboradores que día a día hacen de nuestra firma un sinónimo de excelencia e innovación¨.

Por su parte, Horacio destacó que se alegró mucho con la designación de Maximiliano para el cargo: “Atravesar el año de transición no ha hecho más que reforzar mi entusiasmo. Estoy muy contento de que Beccar Varela cuente, a partir de ahora, con un líder con una visión nacional y global, con la estatura intelectual y otras tantas virtudes profesionales y personales como las de Maxi. Este año de trabajo conjunto ha sido sumamente enriquecedor para ambos”.

Como resultado de este proceso de sucesión, que se produce cuando la firma está próxima a cumplir 127 años, Beccar Varela se fortalece para seguir acompañando a sus clientes en sus desafíos futuros, con confianza y determinación, manteniendo su combinación única de trayectoria e innovación y reafirmando su compromiso con la excelencia. ï


TCA Tanoira Cassagne nombra nuevos socios

TCA Tanoira Cassagne ha nombrado dos nuevos socios: Ignacio Criado Díaz para sus áreas de “Derecho Bancario y Financiero” y “Mercado de Capitales” y a Ignacio Gonzalez Zambón para sus áreas de “Derecho Administrativo” y “Derecho Ambiental”.

La designación de Criado Díaz permitirá potenciar la creciente práctica legal en el mercado de capitales y en el derecho financiero, un área en la que el estudio es líder en el mercado, contando con clientes variados como los principales bancos, agentes de mercado y compañías emisoras.

Criado Díaz, cuya práctica se centra en finanzas corporativas e instituciones financieras, se unión a la firma en 2014. Con su designación, el Estudio pasa a tener 4 socios en las áreas de “Derecho Bancario y Financiero” y “Mercado de Capitales”.

Alexia Rosenthal, socia fundadora de TCA dijo al respecto:

"Ignacio destaca como un abogado excepcional, cuyo talento fortalece y enriquece a todo el equipo de manera integral.”

El recién promocionado a socio es abogado egresado de la Universidad Católica Argentina con estudios de posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella. Ha sido reconocido por Chambers & Partners Global como “Associate to Watch en Banking & Finance”, y por The Legal 500 como “Rising Star en Banking & Finance”.

Es especialista en la regulación de la CNV y securitización y transacciones financieras estructuradas, y Profesor del Programa de Posgrado de Derecho Bancario y Finanzas Corporativas en la Universidad Austral. En la industria de Project Finance asesoró en más de veinte transacciones cross-border en el sector de Energías Renovables.

Con respecto a la incorporación de Ignacio Gonzalez Zambón, la firma fortalece el desarrollo del Departamento de Derecho Público que lidera Bernardo Cassagne, puntualmente en las áreas de “Derecho Administrativo” y “Derecho Ambiental” al incorporar a su nómina de socios a un distinguido especialista en ambas materias.

Gonzalez Zambón es también egresado de la Universidad Católica Argentina y es especialista en “Derecho administrativo y regulación económica” y en “Derecho Ambiental” por la misma Universidad. Es docente de la materia Elementos del Derecho Administrativo en la Universidad de Buenos Aires y autor de numerosas publicaciones en la materia en reconocidos diarios y portales.

Ha asesorado a numerosas empresas nacionales e internacionales de diversas industrias altamente reguladas como así también a empresas concesionarias de servicios públicos. Ha patrocinado a empresas nacionales e internacionales en procedimientos administrativos, licitaciones y contrataciones públicas, litigios contencioso-administrativos como así también ambientales.

Bernardo Cassagne, socio fundador de TCA, manifiesta que considera estratégico el crecimiento de ambas áreas para brindar un asesoramiento integral a sus clientes en el marco de la innovación de sus negocios, atendiendo a los nuevos desafíos en el día a día de sus operaciones y en particular dado el contexto actual de cambio que experimenta la República Argentina en el que la apertura a los mercados internacionales y la reforma del Estado que se pretende implementar demandará una participación relevante de ambas prácticas.

TCA Tanoira Cassagne es un Estudio full-service que cuenta con un plantel de abogados especializado en diferentes áreas del derecho, lo que le permite brindar un asesoramiento jurídico integral y de excelencia a sus clientes.


Nombramiento de nuevos socios en MHR

A partir del 1 de enero de 2024, Marcos Blanco y Pablo Schreiber han sido promocionados  como socios de MHR|Martínez de Hoz & Rueda.

Marcos ha sido parte de MHR desde su fundación y, antes de ello, trabajó como parte del equipo que conforma actualmente el Estudio. Su práctica se centra en Energía y TMT (telecomunicaciones, medios y tecnología). Se graduó de la Universidad de Buenos Aires en 2012 y realizó estudios de posgrado en la Universidad de Buenos Aires (2014), University of Virginia (LLM, 2015) y el IE Law School (LLM, 2015). Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Pablo se sumó a MHR en el año 2020 y, previamente, trabajó en otros estudios jurídicos importantes en Argentina. Asimismo, fue asociado extranjero en Simpson Thacher & Bartlett LLP (New York, 2014-2015). La práctica de Pablo se centra en Derecho Financiero y Mercado de Capitales. Se graduó de la Universidad de Buenos Aires en 2007 y realizó estudios de posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella (2012). Es miembro del Colegio Público de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.

Con respecto al nombramiento de Marcos y Pablo, Jimena Vega Olmos (Managing Partner de MHR) destacó que “estos nombramientos responden a la altísima calidad profesional y personal de los nuevos socios y el reconocimiento que han adquirido de clientes y colegas en sus respectivas áreas de práctica. Estamos muy entusiasmados con su incorporación como socios de MHR y convencidos de que van a aportar mucho para seguir potenciando nuestro Estudio”.

Al mismo tiempo, los nombramientos confirman nuestra política de promoción de talento y el decisivo plan de crecimiento del Estudio. Somos optimistas respecto del potencial del mercado legal argentino y pretendemos continuar ofreciendo a nuestros clientes el mejor equipo y servicios legales.”


Guyer & Regules designa nuevo Socio

Tenemos la alegría y el honor de comunicar que a partir del 1º de enero de 2024 se incorpora, como socio de nuestro Estudio, Santiago Madalena.

Santiago se unió al estudio en el año 2009, un año antes de graduarse como abogado en la Universidad de la República, incorporándose a los equipos Laboral y Contencioso. En 2020 obtuvo un Máster de Derecho de la Empresa por la Universidad de Montevideo.

En su trayectoria profesional se destaca su experiencia en la oficina de Washington D.C. de Littler Mendelson, reconocido estudio americano especializado en temas laborales.

Además de su actividad como profesional, Santiago tiene una intensa actividad académica, siendo profesor de cursos de grado y posgrado, de Derecho Laboral y materias vinculadas en la Universidad de Montevideo y en la Universidad Católica del Uruguay, habiendo escrito a la fecha varias publicaciones en estas áreas. También participa activamente como speaker en eventos de Recursos Humanos y de Derecho Laboral.

Su desempeño en nuestro Departamento Laboral ha sido reconocido por publicaciones internacionales como "Chambers & Partners" y "Legal 500" quienes lo destacan por su vasta experiencia y calidad humana.

Celebramos la incorporación de Santiago como nuevo Socio de nuestro Estudio


Dentons Rattagan Arocena  ha anunciado la promoción de David Macchi a la categoría de Counsel

David  se formó en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó con honores y completó las orientaciones de Derecho Empresarial y Derecho Privado, y se capacitó en Estados Unidos, habiendo obtenido un LL.M. en Competition, Innovation and Information Law en New York University School of Law.

Se especializa en las áreas de derecho corporativo, M&A y derecho comercial general, así como también propiedad intelectual, protección de datos personales y nuevas tecnologías. Su práctica profesional también ha incluido asesoramiento en derecho financiero, bancario y energético en materia de energías renovables.

Dicho nombramiento se hará efectivo desde el 1 de enero 2024.


Roberto E. Silva (h) asumirá el cargo de Presidente de la Comisión Nacional de Valores

Roberto Silva (h), socio de Marval O'Farrell Mairal desde 1996, miembro de su Consejo de Administración y de su Departamento de Bancos y Mercado de Capitales, ha sido anunciado públicamente como el candidato para asumir la presidencia de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina.

Roberto es un referente de mercado en materia de mercado de capitales, financiamiento, fideicomiso, derecho bancario y control de cambios; siendo autor de diversa bibliografía sobre dichos temas

A partir de la designación de su cargo en la CNV, el Dr. Roberto E. Silva (h) dejará de prestar servicios para la Firma de abogados.

Roberto Silva comentó:” Es un honor y un privilegio que me hayan designado para presidir la CNV. A la vez, es un desafío muy importante también. Espero poder contribuir a esta nueva etapa de la Argentina.”

Marval le desea el mayor de los éxitos a Roberto en su futura gestión a cargo de la Comisión Nacional de Valores.


Ojam Bullrich Flanzbaum designa como socia a Paula Galván

El estudio especializado en Propiedad Intelectual, Ojam Bullrich Flanzbaum, designó como socia a Paula Galván, quien integra el equipo de esta compañía desde febrero de 2021.

Paula es abogada egresada de la Universidad de Buenos Aires y Agente de la Propiedad Industrial. Como resultado de su exitosa trayectoria, se distingue en el medio por su vasta experiencia y eficiencia en la protección, defensa y maximización de activos intangibles.

Los socios, Juan Carlos Ojam, Mercedes Bullrich y Raquel Flanzbaum, manifiestan una enorme alegría de sumar una nueva socia mujer a la firma, cuyo nivel de profesionalismo y su enfoque orientado a obtener resultados eficientes contribuirá a satisfacer las necesidades específicas de cada cliente: "Felicitamos a Paula, verla crecer profesionalmente es un orgullo; se trata de una colega con amplia experiencia y excelente calidad humana".

OjamBF renueva con este nombramiento su compromiso de reconocer el mérito y el esfuerzo que dedican sus colaboradores en la práctica diaria. 

Producto de la relevancia de los casos que ha resuelto en su carrera, Paula ha sido recomendada por la World Trademark Review en tramitación y estrategia de marcas.