Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la emisión de obligaciones negociables de Crédito Directo S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la emisión de obligaciones negociables de Crédito Directo S.A.

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal en la emisión de Crédito Directo S.A. de sus Obligaciones Negociables Clase XVIII por un valor nominal de $605.680.302 (las “Obligaciones Negociables Clase XVIII”) en el marco del Programa Global de Obligaciones Negociables por hasta US$24.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor). 

Las Obligaciones Negociables Clase XVIII han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA) y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE). Por su parte, Fix Argentina ha calificado las Obligaciones Negociables Clase XVIII como “A3(arg)”.

Crédito Directo S.A. se encuentra dedicada a la asistencia financiera a personas físicas, a través del otorgamiento de préstamos personales, siendo una compañía líder en ee segmento como resultado de su servicio, tecnología e innovación.

En la emisión Crédito Directo S.A. actuó como emisor, Banco de Servicios y Transacciones S.A. como organizador y co-colocador y Adcap Securities Argentina S.A., Portfolio Investment S.A., Banco Mariva S.A., SBS Trading S.A. y Banco de la Provincia de Córdoba S.A. como co-colocadores.

Asesores legales de la transacción:

Bruchou & Funes de Rioja: actuó como asesor legal de la transacción a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y los asociados Leandro Exequiel Belusci y Manuel Rodríguez Costi.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Centro Tecnológico Agropecuario

TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Centro Tecnológico Agropecuario

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Centro Tecnológico Agropecuario S.A., como emisora, a Banco Supervielle S.A., y Banco Itaú Argentina S.A. como organizadores y colocadores, y a Supervielle Agente de Negociación S.A.U.  e Itaú Valores S.A. como colocadores, en la emisión de las Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas Serie I Clase 2 por un valor nominal de US$1.324.278, a tasa 0,00%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 19 de octubre de 2024 (las “ONs PyME”), con una sobresuscripción de 27 veces el monto máximo de emisión.

Las ONs PYME fueron emitidas el 19 de octubre de 2022. Las ONs PYME están garantizadas por Banco Supervielle S.A. y Banco Itaú Argentina S.A.

Centro Tecnológico Agropecuario S.A., es una empresa dedicada al procesamiento de maní, en un ciclo que va desde la obtención y el curado de la semilla hasta la cosecha., para luego procesar la mercadería y comercializar tanto en mercado interno como externo.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios: Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz, Pilar Domínguez Pose, Agustín Astudillo y Matías Molina


Bruchou y Martinez de Hoz & Rueda asesoraron a Vista y Trafigura en su inversión conjunta en Vaca Muerta

Bruchou y Martinez de Hoz & Rueda asesoraron a Vista y Trafigura en su inversión conjunta en Vaca Muerta

Bruchou & Funes de Rioja y Martinez de Hoz & Rueda asistieron legalmente a Vista Energy Argentina S.A.U. y a Trafigura Argentina S.A., respectivamente, en el acuerdo de inversión conjunto por 150 millones de dólares para el desarrollo de tres nuevos Pads en el bloque Bajada del Palo Oeste, de titularidad y operación de Vista.

Vista continuará siendo la única titular del bloque, la operadora de los pozos y contribuirá el 75 por ciento de las inversiones requeridas para la producción de dichos pozos.

Vista es el tercer productor de crudo de la Argentina y el segundo mayor operador de shale oil del país, y opera el bloque Bajada del Palo Oeste desde 2018. Este es el segundo acuerdo estratégico que Vista realiza con otra compañía para acelerar el desarrollo de su principal bloque de shale oil, que cuenta con 51 pozos en producción, con una producción diaria de 29.729 barriles de petróleo equivalente durante el segundo trimestre de 2022.

Por su parte, Trafigura es una de las principales compañías comercializadora de materias primas en el mundo, con más de 6 millones de barriles de petróleo comercializados diariamente. En Argentina es propietaria y operadora de la Refinería de Bahía Blanca, la terminal de Campana y de Puma Energy, la red de más de 350 estaciones de servicio y 50 agroservicios. 

Asesoramiento legal a Vista Oil & Gas:

Bruchou & Funes de Rioja

Corporate: Socio Santiago Balbi, y Asociado Matias Guillermo Leguizamón.

Antitrust: Socio Gabriel Lozano y Asociadas Dolores Maria Cedrone y Camila di Fonzo Recchia

In house counsel: Florencia Hardoy y Rosario Maffrand.

Asesoramiento legal a Trafigura:

Martinez de Hoz & Rueda:

Corporate: Socio Pablo Rueda, y Asociada Valeria Celesti.

Antitrust: Socio Juan Cruz Azzarri y Asociada  Sofía Pellizzaro Arena

In house counsels: Alfredo González Prada, Daiana Castro, Christian Pereira y Laura Marinovich.

 


Los estudios Rinaldi y De Dios & Goyena asesoran en la venta de las señales de FOX Sports al Grupo Mediapro

Los estudios Rinaldi y De Dios & Goyena asesoran en la venta de las señales de FOX Sports al Grupo Mediapro

El Grupo Mediapro, empresa líder en el sector de integración de contenidos, producción y distribución audiovisual, adquirió el negocio de Fox Sports en la República Argentina. El acuerdo está inscripto en el marco del proceso de desinversiones de Disney después de su adquisición de 21st Century Fox a nivel global.

La transacción incluyó:

● la cesión de los canales Fox Sports, Fox Sports 2 y Fox Sports 3 en la República Argentina

● la sublicencia de derechos para distribuir mediante TV Lineal en la República Argentina determinados eventos deportivos, tales como la UEFA Champions League y la Fórmula 1

● la transferencia temporaria de derechos para distribuir mediante TV Lineal en la República Argentina la Copa CONMEBOL Libertadores

● la cesión parcial de contratos con cableoperadores de TV Lineal a los fines de distribuir los eventos indicados a través de las señales mencionadas con anterioridad

● la cesión temporal de la licencia sobre las marcas “Fox Sports”.

El registro de las señales fue aprobado por el ENACOM el 21 de septiembre del 2022.

Abogados in-house del Grupo Mediapro: Luis Navarrete Artime

Asesores del Grupo Mediapro

Estudio Rinaldi liderado por su socio Fabián Rinaldi y el abogado senior Juan Manuel Naveira.

Asesores de TFCF Holdings LLC, TFCF Latin American Channel LLC, TFCF Corporation, The Walt

Disney Company (Argentina) S.A. y ESPN, Inc.

Estudio De Dios & Goyena liderado por el socio Miguel Ángel De Dios, y sus asociados Federico

Volujewicz, Juan Martín Salvadores de Arzuaga y Marina Altieri


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asiste a Petrolera Aconcagua Energía S.A. en su primera emisión de obligaciones negociables bajo el regimen general

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asiste a Petrolera Aconcagua Energía S.A. en su primera emisión de obligaciones negociables bajo el regimen general

Con fecha 11 de octubre de 2022, Petrolera Aconcagua Energía S.A. emitió sus obligaciones negociables simples clase I bajo el régimen general, por un valor nominal de US$ 12.000.000, denominadas en Dólares Estadounidenses y pagaderas en Pesos, a una tasa de interés fija del 0% nominal anual, con vencimiento el 11 de octubre de 2025, en el marco de su programa global para la emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por un monto máximo en circulación de hasta US$ 100.000.000 (o su equivalente en otras monedas). 

Banco de Servicios y Transacciones S.A. actuó como organizador y colocador, y Banco Mariva S.A., Banco Supervielle S.A., SBS Trading S.A., Consultatio Investments S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., AdCap Securities Argentina S.A. y Portfolio Investment S.A. actuaron como colocadores. 

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Petrolera Aconcagua Energía S.A. y de Banco de Servicios y Transacciones S.A. a través del equipo liderado por el socio Federico Salim, y por los asociados Matías D. Otero, Eduardo Cano y Fiorella Ascenso Sanabria.

 

 


Marval O’Farrell Mairal asesoró en la constitución del fideicomiso financiero “Unicred Factoring Serie XVII” en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Unicred Asset Backed Securities”

Marval O’Farrell Mairal asesoró en la constitución del fideicomiso financiero “Unicred Factoring Serie XVII” en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Unicred Asset Backed Securities”

Marval O'Farrell Mairal participó recientemente en la emisión de valores de fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Unicred Factoring Serie XVII” por un monto total de hasta V/N $ 541.898.923.

La emisión se realizó el 26 de septiembre de 2022 e incluyó valores de deuda fiduciaria clase A por V/N $ 437.312.431 (VDFA), valores de deuda fiduciaria clase B por V/N $ 31.430.138 (VDFB) y certificados de participación (CP) por V/N $ 73.156.354.

Cooperativa de Crédito y Vivienda Unicred Limitada actuó como fiduciante y administrador; TMF Trust Company (Argentina) S.A., como fiduciario; AdCap Securities Argentina S.A., como organizador y colocador; y Banco Supervielle S.A., Industrial Valores S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A., como colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negociarán en el Mercado Abierto Electrónico S.A. y listarán en Bolsas y Mercados Argentinos S.A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como único asesor legal de la transacción, con el equipo liderado por el socio Roberto E. Silva (h) y sus asociados Pablo H. Lapiduz, Juan Francisco Vignati Otamendi y Mauro Dellabianca.


PAGBAM asesoró en la emisión de las “Cuotas Cencosud Serie XXIV” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”

PAGBAM asesoró en la emisión de las “Cuotas Cencosud Serie XXIV” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cencosud S.A., en su carácter de Fiduciante, a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U en su carácter de Organizador y Co-colocador y a SBS Trading y Banco Patagonia S.A. como Co-colocadores en la emisión de los Valores Fiduciarios denominados “Cuotas Cencosud Serie XXIV” Clases A y B, por un monto total de $1.978.300.828.        

Cencosud S.A. es una empresa dedicada a la explotación de centros comerciales, supermercados y homecenters tales como Disco, Jumbo, Easy y Unicenter, entre otros. Los bienes fideicomitidos del “Fideicomiso Financiero Cuotas Cencosud Serie XXIV” son créditos físicos y digitales derivados de la utilización de las tarjetas de crédito emitidas por Cencosud. Esta es la primera serie emitida bajo este Programa en la cual se securitizan activos digitales de Cencosud.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie XXIV el día 30 de septiembre de 2022; en tanto la emisión de los títulos fiduciarios se llevó a cabo el 11 de octubre de 2022. Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., SBS Trading S.A. y Banco Patagonia S.A. mientras que Fix SCR S.A. Agente de calificación de riesgo otorgó calificación “AAAsf (arg)” para los VDFA y “CCsf(arg)” para los VDFB.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni, asociados Nahuel Perez de Villarreal, Jerónimo Juan Argonz y María Sol Martínez.

Cencosud S.A.

Abogado interno: Javier Luzzi.

TMF Trust Company (Argentina) S.A.

Abogados Internos: Luis Vernet y Felipe Coudjmedjian.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Abogado: Fernán Pereyra de Olazabal.


TCA Tanoira Cassagne asesora a Meranol  en la emisión de las obligaciones negociables

TCA Tanoira Cassagne asesora a Meranol  en la emisión de las obligaciones negociables

Meranol S.A.C.I. (“Meranol” o la “Sociedad”), una empresa química de origen alemán radicada en Argentina, dedicada a la producción y comercialización de productos químicos industriales, completó exitosamente la colocación y emisión en el mercado local de las Obligaciones Negociables PyME CNV Clase 17 y 18.

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Meranol, como emisor, en la emisión de: (i) las obligaciones negociables PyME CNV Clase 17, en pesos, con vencimiento al 11 de octubre de 2023, por un monto total de $100.000.000, emitidas a una tasa variable compuesta por la tasa BADLAR Privada más un margen de corte licitado del 3%; y (ii) las obligaciones negociables PyME CNV Clase 18, en dólares estadounidenses integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento al 11 de octubre de 2024, por un monto total de US$ 4.503.000, emitidas a una tasa de interés fija nominal anual del 2,5% (en forma conjunta, las “Obligaciones Negociables”). También TCA Tanoira Cassagne asesoró a los Organizadores y Colocadores intervinientes en la emisión.

La fecha de emisión de las Obligaciones Negociables fue el 11 de octubre de 2022.

La Sociedad ha solicitado la autorización de negociación de las Obligaciones Negociables en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Organizador de la Transacción: StoneX Securities S.A.

Colocadores: StoneX Securities S.A. y Allaria Ledesma & Cía. S.A.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Ignacio Nantes, Mariana Troncoso y Carolina Mercero.


Marval O´Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XIII”

Marval O´Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XIII”

La firma argentina continúa siendo protagonista destacada en las áreas prácticas de bancos y finanzas y Fintech, a través de asesoramientos que dejan en evidencia el conocimiento de sus profesionales en dichos rubros.

Tras participar en las primeras doce series, Marval O’Farrell Mairal actuó nuevamente como asesor legal en la emisión de la treceava serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito Consumo”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 3.474.048.003 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 27 de septiembre de 2022 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 2.657.646.722 y certificados de participación por V/N ARS 816.401.281.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que el Banco Patagonia S. A. actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria Ledesma & Cía. S. A., como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito Consumo XIII consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de la transacción, a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, y sus asociados Marina Rotman y Federico Nahuel Pitarch. Micaela Varas Bleuer y Rosario López actuaron como asesores legales internos de MercadoLibre.


La Ciudad de Buenos Aires completó exitosamente la colocación local de los títulos adicionales de la clase N° 23 a tasa variable por $17.547.475.756, con vencimiento en el 2028

La Ciudad de Buenos Aires completó exitosamente la colocación local de los títulos adicionales de la clase N° 23 a tasa variable por $17.547.475.756, con vencimiento en el 2028

La Ciudad de Buenos Aires (la “Ciudad”), emitió exitosamente títulos de deuda pública adicionales clase N° 23 a tasa variable por $17.547.475.756 con vencimiento en 2028 (los “Títulos Adicionales”) bajo su Programa de Financiamiento en el Mercado Local por un valor nominal de hasta U$S3.950.696.043,22. Los Títulos Adicionales fueron emitidos el 29 de septiembre de 2022.

Los inversores pudieron suscribir los Títulos Adicionales con los títulos de deuda pública clase N° 22 con vencimiento en el 2024.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Banco de Servicios y Transacciones S.A., HSBC Bank Argentina S.A., Facimex Valores S.A., y TPCG Valores S.A.U actuaron como agentes colocadores de los Títulos Adicionales.

La Ciudad

Muñoz de Toro Abogados actuó como asesor legal de la Ciudad a través de su equipo liderado por el socio Ricardo Muñoz de Toro y la asociadas María Guillermina Muñoz de Toro y Laura Gomes.

Agentes Colocadores

Bruchou & Funes de Rioja actuó como asesor legal de los agentes colocadores a través de su equipo liderado por el socio Alejandro Perelsztein y los asociados Manuel Etchevehere y Manuel Rodríguez Costi.


 TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XXVIII”

 TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Fideicomiso Financiero “Red Surcos XXVIII”

TCA actuó como asesor legal de la transacción en una nueva emisión en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “Red Surcos Créditos” de Valores de Deuda Fiduciaria del “Fideicomiso Financiero Red Surcos XXVIII” (el “Fideicomiso”).

Banco CMF S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Red Surcos S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de Valores de Deuda Fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $398.040.251.

Banco CMF S.A. intervino junto a Banco Macro S.A. como organizadores, y junto a Macro Securities S.A. y Bacs Banco de Crédito y Securitización S.A. como colocadores del Fideicomiso.

Esta nueva emisión del Fideicomisos bajo la Resolución General 870 de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para el Fomento del Desarrollo Productivo y de las Economías Regionales, tuvo por objeto financiar al Fiduciante, mediante la cesión al Fideicomiso de los cheques de pago diferido originados por operaciones de compraventa de semillas e insumos agrícolas a distribuidores y/o productores agropecuarios.

La CNV autorizó el 30 de septiembre de 2022 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria por V/N $398.040.251.

Asesores Legales de la Transacción: TCA actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso y Teófilo Trusso.


Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesora en emisión de clase 14 de Obligaciones Negociables de Banco CMF S.A. por $2.500.000.000 

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesora en emisión de clase 14 de Obligaciones Negociables de Banco CMF S.A. por $2.500.000.000 

El 3 de agosto de 2022 Banco CMF S.A. (la “Sociedad”) emitió sus obligaciones negociables clase 14 por un valor nominal de $2.500.000.000, denominadas, integradas y pagaderas en Pesos, a una tasa de interés equivalente a la Tasa BADLAR Privada más 1,5%, con vencimiento a los 12 meses de su fecha de emisión (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su programa de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta V/N U$S 25.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).

La Sociedad destinará los fondos provenientes de la emisión de las Obligaciones Negociables para integrar capital de trabajo.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de Banco CMF S.A., a través del equipo liderado por la socia Julieta De Ruggiero y por los asociados Ramiro Catena y Quimey Lía Waisten.


Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase 4 de Luz de Tres Picos S.A. que califican como Bonos Verdes.

Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Clase 4 de Luz de Tres Picos S.A. que califican como Bonos Verdes.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Luz de Tres Picos S.A. (la “Compañía”) y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Allaria Ledesma & Cía S.A., AWM Valores S.A., BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco BBVA Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco Itaú Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco Supervielle S.A., BNP Paribas Sucursal Buenos Aires, Facimex Valores S.A., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Max Capital S.A., PP Inversiones S.A., y TPCG Valores S.A.U. como colocadores (conjuntamente los “Colocadores”), en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase 4 por un valor nominal de US$80.000.000 (Dólares estadounidenses ochenta millones) que calificaron como Bonos Verdes (las “Obligaciones Negociables”), emitidas bajo el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por hasta US$ 300.000.000 (dólares estadounidenses trescientos millones) (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Cabe destacar que Obligaciones Negociables se emitieron alineadas a los cuatro componentes principales de los Principios de Bonos Verdes del International Capital Market Association, fueron emitidas siguiendo los ‘Lineamientos para la Emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina’ y lo dispuesto en la Guía de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables del Panel de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“ByMA”). De este modo, en la evaluación de bono verde efectuada por FIX SCR S.A., ambas han sido calificadas como “BV1 (arg)”.

Las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en el Panel Verde de ByMA y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (“MAE”).

Asesoramiento legal a Luz de Tres Picos S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Manuel Etchevehere, Facundo Suárez Loñ y Branko Serventich.

Asesoramiento legal interno de Luz de Tres Picos S.A.: Mariano Juarez Goñi, Florencia Fridman y Anabela Mengoni.

Asesoramiento legal a los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y Rocío Carrica y asociados Pilar Domínguez Pose, Carolina Mercero y Matías Molina.

Asesoramiento legal interno de los Colocadores

Allaria Ledesma & Cía S.A.: Ezequiel Politi

BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.: Solange Spinelli y Pablo Vidal Raffo.

Balanz Capital Valores S.A.U.: Ana Paula Dandlen y Luciano Taraciuk.

Banco BBVA Argentina S.A.: María Gabriela Mancuso y María Dolores Distefano.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Enrique Cullen, Fernan Pereyra de Olazabal y Patricia Araujo.

Banco Hipotecario S.A.: Guillermo Miedan.

Banco Itaú Argentina S.A.: María Cecilia Victoria y Sebastian Videla

Banco Santander Argentina S.A.: Eduardo Ramos, Ignacio Garcia Deibe, Ezequiel Guerrero.y Paula Balbi.

Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: Matías Filippo y Luciana Vásquez.

Max Capital S.A.: Ignacio Méndez.

PP Inversiones S.A.: Joaquín Vidal.


TCA Tanoira Cassagne asesora en emisión de Obligaciones Negociables de Agroempresa Colón con una sobresuscripción de 65 veces el monto máximo de emisión

TCA Tanoira Cassagne asesora en emisión de Obligaciones Negociables de Agroempresa Colón con una sobresuscripción de 65 veces el monto máximo de emisión

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Agroempresa Colón S.A., como emisor, a Banco Supervielle S.A., y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como organizadores y colocadores, y a Supervielle Agente de Negociación S.A.U. como colocador, en la emisión de las: (i) Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas Serie VII Clase I por un valor nominal de $100.000.00, a un margen del 0,00%, denominadas en pesos, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 30 de septiembre de 2025 (las “Obligaciones Negociables Serie VII Clase I”);  y (ii) Obligaciones Negociables PyME CNV Garantizadas Serie VII Clase II por un valor nominal de US$1.368.988, a tasa 0,00%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 30 de septiembre de 2025 (las “Obligaciones Negociables Serie VII Clase II”, y en conjunto, las “ONs PyME”), con una sobresuscripción de 65 veces el monto máximo de emisión.

Las ONs PYME fueron emitidas el 30 de septiembre de 2022. Las ONs PYME están garantizadas por Banco Supervielle S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

Agroempresa Colón S.A. es una compañía agrícola que se dedica no solo a la venta de insumos agropecuarios de las marcas más reconocidas del mercado y de producción propia, sino también a la comercialización de granos.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero, Agustín Astudillo y Matías Molina


Nicholson y Cano Abogados y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Serie IX de Surcos que califican como Bonos Vinculados a la Sostenibilidad.

Nicholson y Cano Abogados y TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Serie IX de Surcos que califican como Bonos Vinculados a la Sostenibilidad.

Red Surcos S.A. (“Surcos”) una compañía líder en venta de insumos agropecuarios, realizó una nueva emisión de obligaciones negociables por un valor nominal total de U$S15.000.000. (Dólares estadounidenses quince millones) con vencimiento el 29 de septiembre de 2025 (las “Obligaciones Negociables Serie IX”), en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables por hasta un valor nominal de U$S50.000.000 (Dólares estadounidenses cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas) (el “Programa”).

La Fecha de Emisión y Liquidación de las Obligaciones Negociables Serie IX fue el pasado 29 de septiembre de 2022.

Las Obligaciones Negociables Serie IX fueron emitidas en línea con los Principios de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad (“VS”) contenidos en la Guía de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad y el Reglamento para el listado de Obligaciones Negociables y Títulos Públicos para su incorporación al panel de Bonos Vinculados a la Sostenibilidad de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (“ByMA”). La evaluación de bono sostenible fue efectuada por FIX SCRA S.A., quien ha  otorgado la calificación “BVS2(arg)”.

Nicholson y Cano asesoró a Surcos y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco Supervielle S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco Santander Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Allaria Ledesma & Cía. S.A., Facimex Valores S.A., Max Capital S.A., Adcap Securities Argentina S.A. y TPCG Valores S.A. como colocadores (conjuntamente los “Colocadores”), en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie IX.

Asesoramiento legal a Red Surcos S.A.

Estudio Nicholson y Cano: Socio Mario Kenny y Asociados Juan Martín Ferreiro y Micaela Bassi.

Asesoramiento legal a los Colocadores

Tanoira Cassagne Abogados: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso, Carolina Mercero y Teófilo Trusso.


Beccar Varela y Peréz Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en la segunda emisión de obligaciones negociables de Hijos de Salvador Muñoz

Beccar Varela y Peréz Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoran en la segunda emisión de obligaciones negociables de Hijos de Salvador Muñoz

Buenos Aires, 29 septiembre de 2022. El pasado 28 de septiembre, Hijos de Salvador Muñoz S.A. (“Salvita” o “HSM”, indistintamente) emitió en el mercado de capitales local la serie I de la clase II de obligaciones negociables simples, denominadas en Dólares Estadounidenses, integradas en Pesos al Tipo de Cambio Inicial y pagaderas en Pesos al Tipo de Cambio Aplicable, por un valor nominal total de US$10.000.000 (las “Obligaciones Negociables Clase II Serie I”). Las Obligaciones Negociables Clase II Serie I no devengarán intereses y su vencimiento será a 24 meses, es decir, el 28 de septiembre de 2024. Su capital será amortizado en tres pagos: el primero por un 33% del capital a ser realizado el 28 de marzo de 2024, el segundo por un 33% del capital a ser realizado el día 28 de junio de 2024 y el último por el 34% restante del capital a ser realizado en la fecha de vencimiento.

Las Obligaciones Negociables Clase II Serie I fueron emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables simples, no convertibles en acciones, por un valor nominal en circulación de hasta US$50.000.000.

Asimismo, las Obligaciones Negociables Clase II Serie I han sido calificadas localmente como “A-(arg)” por FIX SCR S.A., se encuentran admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Clase II Serie I, Hijos de Salvador Muñoz S.A. actuó como emisor siendo asesorado por el equipo de Beccar Varela, liderado por Luciana Denegri, con la participación de María Victoria Pavani, Julián Ojeda, María Belén Tschudy y Tomás Cappellini. Por su parte, Allaria Ledesma & Cia S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuaron como organizadores y colocadores, Banco Itaú Argentina S.A., Banco Santander Argentina S.A., Banco Supervielle S.A., Macro Securities S.A. y Zulu Valores S.A., actuaron como colocadores, y Supervielle Agente de Negociación S.A.U., Itaú Valores S.A. y Galicia Securities S.A., actuaron como sub-colocadores, siendo asesorados por el equipo de Pérez Alati, Grondona, Benites & Arnsten, liderado por Diego Serrano Redonnet con la participación de Alejo Muñoz de Toro y Adriana Tucci.


DLA Piper Argentina  y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables Hard Dollar de EDENOR por US$ 30.000.000

DLA Piper Argentina  y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables Hard Dollar de EDENOR por US$ 30.000.000

DLA Piper Argentina asesoró a Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte S.A. (en adelante “Edenor”) y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Global Valores S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., SBS Trading S.A., Invertir en Bolsa S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Macro Securities S.A., Allaria Ledesma & CIA. S.A., y Banco Mariva S.A. como colocadores (en adelante los “Colocadores”), en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase 2 denominadas y pagaderas en Dólares Estadounidenses a tasa fija a licitar con vencimiento a los 26 meses a contar desde la Fecha de Emisión y Liquidación por US$ 30.000.000 (en adelante las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas en el marco del Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta US$750.000.000 (o su equivalente en otras monedas).

Las Obligaciones Negociables se emitieron el 22 de septiembre de 2022 y pagarán intereses semestralmente en forma vencida, el 12 de mayo y el 12 de noviembre de cada año.

Edenor destinará la totalidad del producido neto proveniente de la emisión para invertir en proyectos de infraestructura.

Edenor es la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de cantidad de clientes y electricidad vendida.

Asesores legales de Edenor

DLA Piper asesoró a Edenor, en su carácter de emisor, a través de su socio Alejandro Noblia, y su asociado Federico Vieyra.

Asesoramiento legal interno de Edenor

 

María José Pérez Van Morlegan, Federico Ponelli y Sabrina Belén Hernández, brindaron a Edenor asesoramiento legal interno, en su carácter de emisor.

 

Asesores legales de los Colocadores

 

TCA Tanoira Cassagne asesoró a los Colocadores a través de sus socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y sus asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero y Teófilo Trusso.


Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Clase XII de Banco Galicia

Beccar Varela asesora en emisión de Obligaciones Negociables Clase XII de Banco Galicia

Buenos Aires, 22 de septiembre de 2022. El pasado 12 de septiembre, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. (“Banco Galicia”) emitió las Obligaciones Negociables Clase XII, simples, no convertibles en acciones, no garantizadas y pagaderas en Pesos, por un valor nominal de AR$5.829.400.000. La emisión fue realizada bajo el Régimen de Emisor Frecuente de la CNV, en el marco del Prospecto de Emisión de Obligaciones Negociables en tramos por hasta un monto máximo de emisión de US$2.100.000.000.

Las Obligaciones Negociables, cuyo vencimiento operará el 12 de marzo de 2023, devengarán intereses a una tasa variable equivalente a la Tasa Badlar Privada y amortizarán el 100% del capital en un único pago en su vencimiento. 

El pasado 5 de septiembre, FIX SCR S.A. calificó localmente a las Obligaciones Negociables como “A1+(arg)”. Las mismas fueron autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XII, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuó como emisor y colocador, al tiempo que Galicia Securities S.A. e Inviu S.A.U. actuaron como colocadores. Todas las partes fueron asesoradas por el equipo de Beccar Varela, liderado por Luciana Denegri, con la participación de Julián Ojeda, Tomás Cappellini y María Belén Tschudy.


Marval O’Farrell Mairal asesoró a Banco Comafi S. A. en la actualización de su Programa Global de Valores Fiduciarios COMAFI MULTIACTIVOS

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Banco Comafi S. A. en la actualización de su Programa Global de Valores Fiduciarios COMAFI MULTIACTIVOS

Un nuevo asesoramiento brindado por Marval O’Farrell Mairal da cuenta del expertise y la preponderancia de la firma en asuntos de mercado de capitales.

Marval O’Farrell Mairal asesoró a Banco Comafi S. A. en la actualización, modificación y prórroga del plazo de vigencia del Programa Global de Valores Fiduciarios COMAFI MULTIACTIVOS por un monto total de hasta V/N USD 100.000.000, las cuales fueron autorizadas por el Directorio de la Comisión Nacional de Valores (CNV) el 24 de agosto de 2022 y cuyos condicionamientos fueron levantados por la Gerencia de Fideicomisos Financieros el 5 de septiembre de 2022.

Banco Comafi S. A. se desempeñó como Fiduciante y Organizador mientras que PVCRED S.A., Gramit S.A., Préstamos Dirigidos S.A., TCC Leasing S.A. y Nubi S.A. lo hicieron en carácter de Fiduciantes. Por último, TMF Trust Company (Argentina) S.A.  actuó en carácter de Fiduciario.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de la tramitación, a través de un equipo liderado por los socios Luciano Ojea Quintana y Sergio Tálamo y asistido por sus asociados Federico Nahuel Pitarch y Carmen Del Pino.


MBP Partners asesora en la constitución y autorización por parte de la Comisión Nacional de Valores de Max Asset Management S.A. como Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión...

MBP Partners asesora en la constitución y autorización por parte de la Comisión Nacional de Valores de Max Asset Management S.A. como Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión...

junto con la constitución y autorización de 10 Fondos Comunes de Inversión

MBP Partners asesoró en la constitución y autorización por parte de la Comisión Nacional de Valores de Max Capital Asset Management S.A. como sociedad gerente de fondos comunes de inversión, como así también en la constitución y autorización de sus primeros 10 fondos comunes de inversión abiertos: “Max Money Market FCI”, “Max Ahorro Pesos FCI”, “Max Cobertura FCI”, “Max renta Fija FCI”, “Max Estratégico FCI I”, “Max Estratégico FCI II”, “Max Estratégico FCI III (USD)”, “Max Estratégico FCI IV (USD)”, “Max Abierto PyMEs FCI” y “Max Renta Fija Dólares FCI”.

De este modo, el grupo Max Capital desembarca con un nuevo rol en el mercado financiero, ampliando el menú de servicios y opciones de inversión para sus clientes e incorporando una nueva vertical en su negocio.

MBP Partners se desempeñó como asesor legal de la transacción, a través del equipo conformado por el socio Ignacio Meggiolaro y el asociado Matías Lucena Teplixke.


 TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Programa de Fideicomiso “PARETO” y la creación del primer Fideicomiso Financiero “PARETO Serie I”

 TCA Tanoira Cassagne asesoró en la creación del Programa de Fideicomiso “PARETO” y la creación del primer Fideicomiso Financiero “PARETO Serie I”

TCA Tanoira Cassagne actuó como asesor legal (deal counsel) en la creación del programa global de valores fiduciarios “PARETO” (el “Programa”) por un valor nominal de US$30.000.000 y de la emisión del primer fideicomiso, “PARETO Serie I” en el marco del Programa (el “Fideicomiso”).

TMF Trust Company (Argentina) S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Espacio Digital S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de valores de deuda fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $411.121.060.

StoneX Securities S.A. participó como organizador y colocador del Fideicomiso y First Corporate Finance Advisors S.A. lo hizo como asesor financiero del Fideicomiso

El propósito de la emisión consistió en financiar al Fiduciante mediante la cesión al Fideicomiso de préstamos personales otorgados por éste a través de su plataforma digital, siendo su instrumentación exclusivamente electrónica.

Espacio Digital S.A. es una Fintech que se especializa en brindar servicios digitales a individuos, con foco en el negocio de financiamiento al consumo.

La CNV autorizó el Programa el 23 de junio de 2022 y el Fideicomiso y la oferta pública de los valores de deuda fiduciaria fueron autorizados el 7 de septiembre de 2022.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso y Carolina Mercero