Las publicaciones en infracción se redujeron en más del 60%
Tuvo lugar el jueves 17 de noviembre pasado en el auditorio de la Facultad de Derecho de esa institución. Contó con una gran convocatoria de 250 inscriptos, superando así a la de la edición del año anterior. Fue organizado por esa facultad, el Estudio Ymaz Abogados y el Estudio del Dr. Gabriel Jacobo.
El pasado 17 de noviembre se realizó en el auditorio de Marval O'Farrel Mairal
“Trayectoria e innovación para un futuro sostenible”, reporta el trabajo realizado por la firma en la materia a lo largo del período 2020-21. Varios equipos participaron de la elaboración del informe bajo los estándares de Global Reporting Initiative (GRI).
La entidad agremia a profesionales de más de 15 países de iberoamérica y tiene como misión incentivar el estudio y divulgación de las principales tendencias de la regulación en los sectores claves de la economía
¡Ya está el Episodio 25 de Derecho a la Pasión!
Jueves 17 de NOVIEMBRE / De 8.30 a 13.30 hs / P R E S E N C I A L
Este año se realiza la quinta edición de la Jornada Internacional de Arbitraje, que anualmente organiza la Carrera de Abogacía de la UNIVERSIDAD DEL CEMA (UCEMA) y la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), sumándose el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM) de España, como referente unificado del Arbitraje Internacional Iberoamericano.
La publicación internacional Chambers and Partners reconoció a María Fernanda Mierez, socia de Beccar Varela, con el premio “Diversity and Inclusion: Outstanding Contribution” el pasado 28 de octubre, en la ceremonia de los Chambers Latin America Awards 2022, celebrada en el Emanuel Luxury Venue de Miami Beach, Florida, Estados Unidos.
El premio distingue a los abogados de la región que hayan demostrado un compromiso destacado en múltiples aspectos de la diversidad y la inclusión en la profesión legal. A lo largo de su carrera, Fernanda ha trabajado en temas de diversidad e inclusión en la más amplia gama de asuntos legales, desde trabajo pro bono para el acceso a la justicia para los más vulnerables hasta la inclusión financiera y el avance de las abogadas y líderes ejecutivas. Fernanda ha colaborado simultáneamente en la promoción de la equidad de género en la firma, en la abogacía y en la sociedad en general.
Con mucha emoción, Fernanda expresó: “Agradezco a Chambers este importante reconocimiento, que si bien está dirigido a mí, no hace más que reflejar los valores de diversidad e inclusión que promueve cada uno de los integrantes de Beccar Varela. A ellos también quiero agradecerles el esfuerzo y la dedicación con los que día a día colaboran en estas causas. Los abogados tenemos un importante rol que cumplir en la impostergable agenda de problemáticas de diversidad e inclusión, no solo procurando instituciones realmente inclusivas, que respeten la diversidad, sino también brindando soporte legal a organizaciones que se dedican a encontrar soluciones, ayudándolas a potenciarse”. Horacio E. Beccar Varela, socio administrador, agradeció a Chambers por haber reconocido el liderazgo de Fernanda: “su compromiso no solo deja huellas en nuestra organización, en las carreras de sus colegas, sino también en las de muchas mujeres que se sienten inspiradas por su constante colaboración y deciden seguir sus pasos. En una sociedad en la que aún tenemos mucho que aprender y cambiar para vivir la diversidad como normalidad y la inclusión como regla tácita, es un orgullo contar con Fernanda en nuestro equipo”.
María Fernanda Mierez es socia de Beccar Varela, donde codirige el Departamento de Derecho Societario y participa como miembro activo de los Comités de Trabajo Pro Bono y de Diversidad e Inclusión.
Página 25 de 318