• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Marval O´Farrell Mairal por 5to año consecutivo es el Estudio Jurídico del Año en Argentina, de acuerdo con Chambers and Partners

La firma jurídica consolidó su liderazgo en el mercado argentino a través de un hecho histórico; la prestigiosa publicación internacional Chambers and Partners le otorgó el premio a la Firm of the Year (Estudio Jurídico del Año) por 5ta edición consecutiva.

De esta forma, Marval O´Farrell Mairal se convirtió en la primera firma del país en mantenerse tantos años ininterrumpidos como líder del mercado legal nacional, tomando como referencia el galardón en cuestión. Así mismo, el estudio con sede en Buenos Aires es el máximo ganador histórico del premio y ha conseguido alzarse con esta distinción en 10 de las últimas 14 ediciones, lo que da cuenta tanto de su trayectoria como de su vigencia. Sin dudas, todos estos logros no serían posibles sin el trabajo constante de los miembros de la firma y la confianza depositada por los clientes.

El anuncio tuvo lugar en el marco de una cena de gala organizada por Chambers and Partners en Miami, Florida, E.E.U.U, a fin de dar a conocer a los ganadores de los Chambers Latin America Awards 2022. La ceremonia contó con la presencia de representantes de las principales firmas legales de LATAM, incluidos socios de Marval O´Farrell Mairal.


Marval O`Farrell Mairal ranqueada como uno de los mejores empleadores del país, según Revista Apertura

La firma jurídica líder del mercado argentino demuestra que sus logros y pergaminos no se limitan estrictamente su expertise técnico. Prueba de ello es su posicionamiento en el ranking de Mejores Empleadores de Revista Apertura (El Cronista), que, como todos los años, elabora una clasificación de las principales empresas del país de acuerdo con su capacidad para captar y desarrollar el talento humano en sus organizaciones.

Este año, Marval O´Farrell Mairal se ubicó en el puesto 25 en la categoría que nuclea a empresas de entre 200 y 1000 empleados.

Si bien la posición alcanzada es valorable por sí sola, el logro se vuelve aún más significativo si se tiene en cuenta que la firma legal es la única que figura en el ranking. Así, Marval O’Farrell Mairal sigue consolidándose como una referencia del mercado de forma multidimensional.


Errepar: La empresa líder en información profesional para contadores y abogados presenta su nueva propuesta

En tiempos en los que la transformación es un imperativo para quienes se encuentran consolidados en el mercado y lideran su segmento, el caso de Errepar es una de las transformaciones más notables.

Surgida bajo el concepto tradicional del papel y autodefinida inicialmente como editorial, Errepar exploró tempranamente el negocio de las suscripciones, manteniendo a sus clientes siempre informados. Las Enciclopedias de Errepar se originaron como un proyecto de actualización, sistematización y ordenamiento de textos en tomos de páginas sustituibles, algo inédito para la época. En tiempos en los que la internet no era una realidad aún, ni se vislumbraba el acceso a la información que hoy conocemos; irrumpió al mercado el primer producto lanzado por esta empresa de capitales nacionales: un sistema de hojas móviles, revolucionario para la época, permitía a los suscriptores mantener los tomos siempre vigentes, removiendo y reemplazando las páginas que tenían modificaciones, con actualizaciones quincenales que llegaban a ellos por correo.

Hoy en día, Errepar continúa incursionando en negocios diversificados: un sello con prestigioso fondo editorial, una división de capacitaciones y una membresía digital con acceso a base documental con un potente buscador, contenidos digitales y audiovisuales.

Pero por sobre todo, hoy se ve a sí misma como una empresa de información y soluciones profesionales.

 

Nuevo mindset

La digitalización siempre fue parte de la ecuación para Errepar: los drivers naturales hacia la transformación operaron para su evolución a lo largo de cuatro décadas. Sin embargo, los cambios más importantes se ven en los últimos dos años.

“Hemos llevado adelante una profunda transformación de nuestros equipos de trabajo, estructuras y sobre todo nuestra mirada y foco en la tecnología” indica Andrea Cajaraville, Gerente de Producto y Contenidos.

Es clave entender que la tecnología es el hilo conductor de los cambios que transitamos y que debe estimular al factor de las personas. “La transformación y cambio de mindset nos encontró reformulando completamente nuestros equipos, incorporando perfiles nuevos que respondan a este mindset, creando equipos de desarrolladores, QA, arquitectos y científicos de datos, para todo lo que tenemos pensado para la nueva experiencia que ofrecerá Errepar”, dice Cajaraville.

 

Nace Errepar+

Desde octubre se puede ver que la renovación llegó al portal errepar.com.

Con imagen completamente renovada, nuevo logo e identidad visual, Errepar+ es la nueva experiencia digital de las marcas Errepar y Erreius.

Se trata de un espacio donde la información es la protagonista y es la nueva puerta de entrada para todos los suscriptores a los servicios a los que se accede desde la cabecera principal.

Cajaraville explica que “entendemos al profesional en un rol que tiene necesidades de información que no son exclusivamente técnicas de su especialidad pero que hacen a su práctica y de las que debe estar informado. Por eso este portal viene a cubrir este espacio en el que un contador o un abogado, buscan informarse sobre temáticas integrales que atraviesan las profesiones: tecnología, finanzas, economía, gestión, recursos humanos, entre otros.”

La propuesta es llegar con novedades ágiles, ya que los equipos digitales trabajan con las noticias al instante y alimentan el portal permanentemente, no solo con artículos sino también con videos, podcasts, entrevistas y transmisiones en vivo.

Sin embargo, este parece ser solo el comienzo ya que, como indican desde la Gerencia de Producto, “lo más importante está por venir, ya que vamos hacia la reformulación completa de la experiencia para nuestros clientes, la personalización y acceso a sus contenidos y la interrelación de todos los servicios”.

Es que el cambio continúa, según advierte Alejandra Cagnoni, Gerente de Desarrollo de Producto, “nos encontramos trabajando fuertemente en proyectos de desarrollo y diseños de soluciones que mejorarán las experiencias actuales y se integrarán nuevas ofertas a nuestro portfolio.”

Este nuevo portal y la experiencia Errepar+ cierra un año que, comentan las entrevistadas, es solo una pequeña muestra de la transformación que se viene.

 


Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) es nuevamente distinguido por la revista Apertura dentro de su ranking de “Mejores Empleadores”

Por segundo año consecutivo, Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen (PAGBAM) integra el ranking de “Mejores Empleadores” que elabora la Revista Apertura.  El Estudio obtuvo el puesto N° 16 dentro del ranking, en la categoría “empresas con hasta 200 empleados”, siendo el estudio jurídico mejor rankeado del país, considerando todas las categorías.

El ranking es elaborado en base a cinco áreas temáticas: carrera profesional, remuneración, entorno laboral, horario y condiciones, y capacitación y considera aspectos tales como el plan de carrera, política de remuneración y servicios en el trabajo, entre otros.

La posición de privilegio alcanzada por PAGBAM llena al Estudio de satisfacción porque reconoce el nivel de compromiso que toda la organización tiene con sus dos objetivos fundamentales: prestar el mejor servicio a sus clientes y al mismo tiempo ofrecer las mejores condiciones para el desarrollo de los profesionales y colaboradores del Estudio, permitiendo a la vez un adecuado equilibrio y balance entre la vida laboral y la vida personal.