• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Obligaciones Negociables Vlase XXXVII de Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a Cresud Sociedad Anónima Comercial, Inmobiliaria, Financiera y Agropecuaria (“Cresud” o la “Compañía”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XXXVII (las “Obligaciones Negociables Clase XXXVII”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 500.000.000 (Dólares Estadounidenses quinientos millones) (o su equivalente en otras monedas).

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de la Ciudad de Buenos Aires, Nación Bursátil S.A., SBS Trading S.A. y Macro Securities S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables (los “Colocadores”).

El 15 de junio de 2022, Cresud finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XXXVII, por un valor nominal total de USD 24.388.036 (Dólares Estadounidenses veinticuatro millones trescientos ochenta y ocho mil treinta y seis, con vencimiento el 15 de marzo de 2025, a una tasa fija del 5,50% fija nominal anual (pagadera semestralmente) y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores Legales de Cresud

Zang, Bergel & Viñes Abogados

Socias Carolina Zang y María Angélica Grisolia y sus asociados Cristian Bruno, Nadia Dib y Luis Lario Perfetto.

Asesores Legales de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socio Diego Serrano Redonnet y sus asociados Nicolás Aberastury, Adriana Tucci y Joaquín López Matheu.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la primera emisión de Obligaciones Negociables de Ricardo Almar e Hijos

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Ricardo Almar e Hijos S.A. (“Ricardo Almar e Hijos” o la “Sociedad”) como emisor, y a Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Mariva S.A. y Banco Supervielle S.A. como colocadores (los “Colocadores”) en la primera emisión de Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Clase I por un valor nominal de $100.000.000. (las “ONs PYME”), denominadas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 27 de junio de 2024 y a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa Badlar más un margen del 2,99%. Las ONs PYME fueron emitidas el 27 de junio de 2022.

Las ONs PYME se encuentran garantizadas por Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Mariva S.A. y Banco Supervielle S.A. en su carácter de Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

Ricardo Almar e Hijos se dedica a la fabricación de tejidos, bolsas y estructuras flexibles de polipropileno y polietileno. Estos productos se encuentran destinados al agro, al envase de semillas, fertilizantes, alimentos, balanceados, harinas y azúcar, entre otros.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero y Agustín Astudillo.

Asesores Internos de Banco Mariva S.A.: María Eugenia Ataefe y Pablo Antao.


Estudio Petitto Abogados S.R.L. y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani y asesoran en la Emisión del Fideicomiso Financiero “AMFAyS – Serie 39”

Estudio Petitto, Abogados S.R.L. y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoraron en reciente emisión y colocación por oferta pública en la República Argentina de Valores Representativos de Deuda Fiduciaria Clase A por un valor nominal de $279.779.227, Valores Representativos de Deuda Fiduciaria Clase B por un valor nominal de $19.212.307 y Valores Representativos de Deuda Fiduciaria Clase C por un valor nominal de $153.698.459 (los “VDF”) del Fideicomiso Financiero “AMFAyS – Serie 39” (el “Fideicomiso”) constituido en el marco del Programa Global de Emisión de Valores Fiduciarios por hasta V/N $5.000.000.000 (Pesos cinco mil millones) (o su equivalente en otras monedas).

Los VDF están denominados en pesos, fueron integrados en pesos y serán pagaderos en pesos.

Asociación Mutual de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (AMFAyS) actuó como fiduciante financiero, administrador y fideicomisario, TMF Trust Company (Argentina) S.A. actuó como fiduciario y emisor, y StoneX Securities S.A. y Nuevo Banco de Santa Fe S.A. actuaron como organizadores y colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los VDF el 2 de junio de 2022 y los títulos fueron emitidos el 22 de junio de 2022.

 

Estudio Petitto Abogados S.R.L. se desempeñó como asesor legal de Asociación Mutual de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (AMFAyS) y TMF Trust Company (Argentina) S.A. a través del equipo liderado por el socio Diego Petitto y su asociado Nicolás Barrionuevo.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani se desempeñó como asesor legal de Stone X Securities S.A. y de Nuevo Banco de Santa Fe S.A., a través del equipo liderado por el socio Marcelo R. Tavarone y las asociadas Rocío María Valdez y Quimey Lia Waisten.

TMF Trust Company (Argentina) S.A. también fue asesorado por su equipo legal interno integrado por Leonardo Pirolo y Sol Randazzo.


Sura vende su unidad de negocios de seguros de caución a inversores argentinos

Buenos Aires, 21 de junio de 2022. El pasado 10 de junio, Seguros Sura S.A., una empresa perteneciente a Suramericana S.A., uno de los mayores grupos latinoamericanos en la industria de seguros con presencia en nueve países, vendió ACG - Aseguradora de Créditos y Garantías, su unidad de negocios de seguros de caución, a los empresarios argentinos Marcelo Figueiras, José Urtubey y Alberto Serventich, de amplia trayectoria y reconocimiento en el sector privado.

Esta venta responde a la decisión estratégica de Sura de fortalecer sus líneas de seguros generales y de vida, dejando a un lado el desarrollo de seguros de caución, contemplando múltiples inversiones en el país a futuro. Asimismo, representa una importante inyección de capital para la compañía.

En esta compraventa, Beccar Varela asesoró a los vendedores, mientras que la parte compradora contó con el asesoramiento de su abogado consejero Patricio Carballes y su equipo.

Presentes en Argentina desde el 2016, Seguros SURA cuenta con más de 600 empleados, 4000 productores asesores de seguros y más de 1,1 millones de asegurados conectados a través de 14 agencias distribuidas por todo el país. Su sede central opera en su edificio corporativo en Puerto Madero, en la ciudad de Buenos Aires.

Asesores de Sura S.A. (Suramericana S.A.)

Beccar Varela: socios Daniel Seoane y Alejandro Poletto y counsel María Eugenia Radaelli.

Seguros Sura: Marina Covey (Gerente de Legales Argentina), y los funcionarios regionales Juan Camilo Arroyave Cardenas (Vicepresidente Legal del Corporativo) y Frank Ospina Blandon (Gerente Legal).

Asesores de los compradores (Marcelo Figueiras, José Urtubey y Daniel Serventich)

Equipo liderado por su asesor interno Patricio Carballes.


Marval O´Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “Waynimóvil II”

Luego de participar en la emisión de la primera serie, Marval O’Farrell Mairal actuó como asesor legal en la emisión de la segunda serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Waynimóvil”, por un monto total de V/N ARS 153.440.685, en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios Waynimóvil, que tituliza préstamos 100% digitales. La emisión se realizó el 31 de mayo de 2022 e incluyó valores de deuda fiduciaria Clase A por V/N ARS 136.788.208, valores de deuda fiduciaria Clase B por V/N ARS 13.084.089 y valores de deuda fiduciaria Clase C por V/N ARS 3.568.388.

Waynicoin S.A. se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que BACS Banco de Crédito y Securitización S. A. actuó como fiduciario, organizador y colocador, y StoneX Securities S. A. como colocador. Bajo la misma estructura utilizada en la emisión anterior, el patrimonio fideicomitido en Waynimóvil consiste en préstamos otorgados de manera 100 % digital a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de Waynimóvil.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de la transacción, a través de su socio Sergio Tálamo, y sus asociados Marina Rotman, Federico Nahuel Pitarch y Maximo Espinosa Paz.


TCA Tanoira Cassagne asesora a Nuqlea en su Ronda de Inversión “Seed”

TCA asesoró a Nuqlea en el marco de la estructuración y ejecución de su ronda de financiamiento de USD 3.000.000 (Seed) liderada por un inversor privado.

Nuqlea, la compañía más innovadora en la industria constructora de Latinoamérica, en la que invierten personalidades como Manu Ginobili y fondos de inversión reconocidos como Newtopia VC, es la startup que ofrece una plataforma digital de Marketplace para unir a las marcas líderes de la construcción con los usuarios.

La inversión alcanzada con esta ronda de financiamiento asegura el reconocimiento de la compañía por los inversores líderes en el mercado, así como el gran potencial de la plataforma. Con este nuevo logro, Nuqlea busca consolidar su posición en la región como el primer ecosistema digital de la industria de la construcción.

TCA, a través de su área de Nuevos Negocios, Innovación y Transformación Digital, asesoró a los fundadores y equipo de Nuqlea en su ronda de financiamiento, a través de sus socios Manuel Tanoira y Bernardo Cassagne, y asociados Luis Merello Bas y Victoria Vázquez.


Marval O´ Farrell Mairal asesoró a AngloGold Ashanti en la celebración de un acuerdo de exploración y opción respecto de proyectos de oro en la provincia de Salta, Argentina

AngloGold Ashanti suscribió con Latin Metals Inc. un acuerdo de exploración y opción respecto de los proyectos de oro Organullo, Ana María y Trigal, ubicados en la provincia de Salta, en la República Argentina. Sujeto a la realización de inversiones en exploración y pagos en efectivo, entre otros requisitos, AngloGold Ashanti podrá adquirir una participación de entre el 75 y 80 % en dichos proyectos.

La transacción refleja el renovado interés de uno de los mayores productores de oro del mundo en proyectos de exploración en la República Argentina y en la provincia de Salta en particular.

El asesoramiento prestado por Marval O’Farrell Mairal estuvo dirigido por el socio Luis E. Lucero en compañía del asociado Andrés Villarreal.

Por otra parte, Nerilee Rockman (Senior VP: Deputy General Counsel, Australia) y Korey Christensen (Senior Attorney, Denver, Colorado) fueron los profesionales de AngloGold Ashanti que participaron de la transacción, mientras que Latin Metals Inc. estuvo representado por Jonathan Lotz.


Marval O´Farrell Mairal asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo IX”

Un nuevo asesoramiento brindado por Marval O´Farrell Mairal da cuenta del expertise y la preponderancia de la firma en asuntos de derecho bancario y finanzas, y fintech.

Tras participar en las primeras ocho series, Marval O’Farrell Mairal actuó nuevamente como asesor legal en la emisión de la novena serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito Consumo”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 2.999.999.163 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 8 de junio de 2022 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 2.324.999.351 y certificados de participación por V/N ARS 674.999.812.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que el Banco Patagonia S. A. actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria Ledesma & Cía. S. A. como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito Consumo IX consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos S. A.

Marval O’Farrell Mairal se desempeñó como asesor legal de la transacción, a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, y sus asociados Marina Rotman, Federico Nahuel Pitarch y Maximo Espinosa Paz. Micaela Varas Bleuer y Rosario López actuaron como asesores legales internos de MercadoLibre.


PAGBAM asesoró en la emisión de las “Cuotas Cencosud Serie XXII” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cencosud S.A., en su carácter de Fiduciante, a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U en su carácter de Organizador y Co-colocador y a SBS Trading y Banco Patagonia S.A. como Co-colocadores en la emisión de los Valores Fiduciarios denominados “Cuotas Cencosud Serie XXII” Clases A, B y C, por un monto total de $1.949.488.004.         

Cencosud S.A. es una empresa dedicada a la explotación de centros comerciales, supermercados y homecenters tales como Disco, Jumbo, Easy y Unicenter, entre otros. Los bienes fideicomitidos del “Fideicomiso Financiero Cuotas Cencosud Serie XXII” son créditos derivados de la utilización de las tarjetas de crédito emitidas por Cencosud.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie XXII el día 2 de junio de 2022; en tanto la emisión de los títulos fiduciarios se llevó a cabo el 9 de junio de 2022. Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., SBS Trading S.A. y Banco Patagonia S.A. mientras que Fix SCR S.A. Agente de calificación de riesgo otorgó calificación “AAAsf (arg)” para los VDFA, “A+sf (arg)” para los VDFB y “CCsf (arg)” para los VDFC.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen 

Socia María Gabriela Grigioni, asociados Nahuel Perez de Villarreal, Jerónimo Juan Argonz y Francisco Vignati Otamendi.

Cencosud S.A.

Abogado interno: Javier Luzzi.

TMF Trust Company (Argentina) S.A.

Abogados Internos: Luis Vernet, Felipe Coudjmedjian y Melina Lozano. 

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Abogado: Fernán Pereyra de Olazabal.


TCA Tanoira Cassagne asesora en una nueva emisión de Obligaciones Negociables de Terragene

TCA Tanoira Cassagne acompañó nuevamente a Terragene S.A. como emisor, a Banco Itaú Argentina S.A. y Banco Supervielle S.A. como organizadores y colocadores y a Itaú Valores S.A. y Supervielle Agente de Negociación S.A.U., como colocadores, en la emisión de su Clase III de Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas por un valor nominal total de US$ 824.534 (las “ONs PYME”).

Terragene S.A. es una compañía cuya principal actividad es la investigación, desarrollo y fabricación de indicadores biológicos y químicos para control de procesos de esterilización, lavado, termo desinfección e higiene.

Las ONs PYME fueron emitidas el pasado 14 de junio de 2022 a tasa 0,00% y con vencimiento el 14 de junio de 2024.

Las ONs PYME se encuentran garantizadas por Banco Itaú Argentina S.A. y Banco Supervielle S.A. como Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso y Carolina Mercero.


Marval asesoró a Nike en la reestructuración de sus negocios en Argentina

Marval asesoró a Nike en la firma del contrato de compraventa de su subsidiaria en Argentina y en la negociación de contratos comerciales para la distribución de productos Nike en Argentina mediante Regency Group, que ya es socio comercial de Nike en otros países de Latinoamérica.

Durante la transacción, Nike fue también asesorado por el estudio jurídico estadounidense Sullivan & Cromwell LLP y por el banco de inversión global Goldman Sachs. El equipo de Marval O’Farrell Mairal fue liderado por el socio Pablo Artagaveytia junto con las asociadas María Virginia Canzonieri y María Agustina Testa.

Adicionalmente, Regency Group fue asesorado por el estudio jurídico estadounidense ARENTFOX SCHIFF LLP y por el estudio jurídico argentino Cambiaso & Ferrari Abogados.