• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP; Bruchou & Funes de Rioja y Milbank LLP; TCA Tanoira Cassagne actuaron como asesores en las ofertas de compra de YPF

El 13 de septiembre de 2024, YPF S.A. (“YPF”), la mayor empresa argentina dedicada principalmente a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina, anunció los resultados finales de las ofertas de compra en efectivo de hasta US$500.000.000 del capital de sus: (i) Obligaciones Negociables Senior Clase XXXIX Amortizables al 8,500% con vencimiento en julio 2025; y (ii) Obligaciones Negociables Senior Clase LIII Amortizables al 6,950% con vencimiento en 2027 (las “Ofertas de Compra” y las “Obligaciones Negociables”, respectivamente).

Las Ofertas de Compra fueron sobresuscriptas en la Fecha de Presentación Anticipada. Las Obligaciones Negociables aceptadas fueron compradas y canceladas por YPF el día 16 de septiembre de 2024.

BofA Securities, Inc., Citigroup Global Markets Inc., J.P. Morgan Securities LLC y Santander US Capital Markets LLC actuaron como organizadores de la oferta (los “Organizadores de la Oferta”) y Balanz Capital Valores S.A.U., Banco Santander Argentina S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. actuaron como organizadores de la oferta local (los “Organizadores de la Oferta Local”), en relación con las Ofertas de Compra.

Asesores Legales de YPF S.A.

Bruchou & Funes de Rioja se desempeñó como asesor local de YPF S.A., con el equipo liderado por el socio José Bazán y los asociados Leandro Belusci, Branko Serventich y Teo Panich.

Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP se desempeñó como asesor legal de YPF S.A. en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Juan G. Giráldez, los asociados Ignacio Lagos y Martín Sasson, el abogado internacional Juan Ignacio Leguízamo.

Asesores Legales Internos de YPF S.A.:

YPF S.A. fue asesorada por sus abogados in-house Fernando Gómez Zanou, Marina Quinteiro, Francisco Gaspari, Paola Garbi y Valeria Moglia.

Asesores Legales de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local

TCA Tanoira Cassagne se desempeñó como asesor local de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local, con el equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal, Rocío Carrica e Ignacio Criado Díaz y las asociadas Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.

Milbank LLP se desempeñó como asesor legal de los Coordinadores de la Oferta y de los Coordinadores de la Oferta Local en Nueva York, con el equipo liderado por el socio Carlos Albarracín, el asociado Gonzalo Guitart y la abogada internacional Pamela Molina.


Marval asesoró a Lamb Weston International B.V.

Marval actuó como asesor legal de Lamb Weston International B.V. en la compra del 10% restante de las acciones que Sociedad Comercial del Plata (SCP) poseía en Lamb Weston Alimentos Modernos SA, una compañía involucrada en la elaboración, exportación y distribución de productos de papa congelada en Argentina y otros países de Sudamérica.

El equipo de Marval fue liderado por la socia Bárbara Ramperti y las asociadas Agustina María Giordano, Mariángeles Sanz, Martina Pagani y María de las Mercedes Lamela Mitsumori.


Nicholson y Cano Abogados y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoraron en el Fideicomiso Financiero “Club River Plate”, el primero emitido por un club de fútbol

Nicholson y Cano Abogados y Tavarone, Rovelli, Salim & Miani asesoraron en el Fideicomiso Financiero “Club River Plate” actuando Banco de Valores S.A., como fiduciario y el Club Atlético River Plate Asociación Civil como Fiduciante.

Los recursos obtenidos por aproximadamente U$S 20.000.000, serán aplicados para financiar obras de infraestructura en el club incluyendo obras en el estadio MÂS MONUMENTAL.

Se emitirán Valores de Deuda Fiduciaria por 16.607.294 UVAs (unidades de valor adquisitivo) que devengarán un interés fijo nominal anual del 9% aplicable sobre el saldo de capital. Tanto los intereses como el capital se pagarán trimestralmente en pesos al valor de la UVAs del día hábil anterior a la fecha de pago. Se prevé que la última fecha de pago de servicios tendrá lugar el 12 de abril de 2027.

La colocación de los Valores de Deuda Fiduciaria tuvo lugar el 3 de octubre y fue un éxito dado que fue sobresuscripta, recibiendo 2925 ofertas por un total de UVAs 21.833.459, demostrando la confianza de los inversores en los participantes y en el mercado de capitales.

Se trata de un hito en la historia del fútbol Argentino y del mercado de capitales, ya que es el primer club de fútbol que accede al financiamiento a través de un fideicomiso financiero. Este instrumento financiero que marca el debut del club en el mercado de capitales lo consolida como pionero en el desarrollo de nuevas formas de financiamiento en el mundo del deporte.   

Los bienes fideicomitidos (activo para el repago de los títulos) se integran con: (i) los derechos de cobro que tiene River Plate provenientes del contrato de naming por la identificación de su estadio de fútbol con la marca “Estadio MÂS MONUMENTAL” y (ii) las cuotas por los derechos de cobro de los afiliados al “Programa Somos River. La Comunidad Más Grande”, ambos como activos principales, y como activo secundario los derechos por la comercialización de las plateas del Estadio.

River Plate es el club más popular de la República Argentina, con más de 350.000 socios, más de 20 millones de hinchas en el país y miles en cada rincón del mundo. El Mâs Monumental es uno de los escenarios emblemáticos del continente y del mundo, con capacidad para 84.567 espectadores. Es el lugar elegido por la Selección Nacional y por las principales bandas y cantantes internacionales para brindar sus espectáculos. River cuenta con más de 20 deportes federados, múltiples actividades recreativas, un complejo polideportivo de primer nivel y una pensión que alberga a 80 futbolistas juveniles. River Plate no es sólo deporte: cuenta con un instituto educativo para 1000 alumnos y un Instituto Universitario inaugurado en 2013. Todos los visitantes pueden deleitarse y emocionarse con el Museo River, el más grande y moderno del mundo, en donde podrán recorrer toda la historia riverplatense en videos, imágenes y atracciones.

Club Atlético River Plate Asociación Civil actuó como Fiduciante; Banco de Valores S.A. actuó como Fiduciario, Organizador y Agente Colocador; PP Inversiones S.A. actuó como Organizador y Agente Colocador; y Banco Supervielle S.A., Banco CMF S.A. y Banco de la Ciudad de Buenos Aires actuaron como Agentes Colocadores.

Tavarone, Rovelli, Salim & Miani actuó como asesor legal de River Plate a través de los socios Francisco Molina Portela y Federico Miguel Salim y el asociado Ramiro Catena.

Nicholson y Cano Abogados actuó como asesor legal del Fiduciario, los Organizadores y los Agentes Colocadores a través del socio Mario Kenny y el asociado Juan Martín Ferreiro.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero METALCRED XV

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero METALCRED XV y la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de U$S 5.875.3601.

Metalfor S.A., fiduciante, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos derivados de la venta de maquinaria agrícola e instrumentados en contratos de prenda con registro. Calificó como un fideicomiso destinado al fomento del desarrollo productivo y de las economías regionales conforme a las normas de la Comisión Nacional de Valores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó el 22 de agosto de 2024 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de U$S 4.086.313, los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de U$S 772.610 y los Certificados de Participación por un V/N de U$S 1.016.437.

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. intervino como fiduciario, Worcap S.A. como organizador y asesor financiero, y Stonex Securities S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires y GMC Valores S.A. como colocadores.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y el asociado Juan Martín Ferreiro, con intervención de la junior Teresa de Kemmeter. 


Bruchou & Funes de Rioja actuó como deal counsel en la emisión de las obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) Clase XVIII de Banco de Servicios y Transacciones S.A.

Buenos Aires, septiembre de 2024. El pasado 17 de septiembre de 2024, Banco de Servicios y Transacciones S.A. (“BST”) emitió las obligaciones negociables clase XVIII, simples, no convertibles en acciones, denominadas y pagaderas en Pesos a tasa de interés variable por un valor nominal de $12.040.000.000, con vencimiento el 17 de junio de 2025 y cuyo margen de corte como resultado de la licitación fue del 6,50% (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su programa global de emisión de obligaciones negociables simples (no convertibles en acciones) por hasta US$50.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de valor).

Asimismo, las Obligaciones Negociables fueron calificadas como “ML A-1.ar” por Moody‘s Local AR Agente de Calificación de Riesgo S.A. A su vez, las Obligaciones Negociables han sido admitidas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y autorizadas para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

En la emisión de las Obligaciones Negociables, BST actuó como emisor, organizador, colocador y agente de liquidación y SBS Trading S.A., Banco Patagonia S.A., Banco Mariva S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de la Provincia de Córdoba S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Allaria S.A. y Banco de Valores S.A. actuaron como colocadores de la emisión.

Bruchou & Funes de Rioja actuó como deal counsel de la transacción, mediante el equipo liderado por el socio José María Bazan, con la participación de los asociados Leandro Exequiel Belusci, Pedro María Azumendi y Gonzalo Javier Vilariño.


Transacción Sibarita: Molinos Río de la Plata & McCain Argentina

El día 30 de septiembre de 2024 se concretó la adquisición por parte de Molinos Rio de la Plata S.A. de la planta de producción de pizzas congeladas de propiedad de McCain Argentina S.A. y de las marcas “Sibarita”.

La transacción se concretó en un corto período de tiempo y el equipo de Mitrani Caballero asistió a Molinos Río de la Plata en (i) la etapa inicial de análisis de la viabilidad de la transacción y de la preparación de los documentos preliminares; (ii) el desarrollo del proceso de due diligence y consiguiente reporte de las características de la operación; y (iii) el cierre y la concreción de la compraventa de los activos mencionados.

El análisis por parte del Estudio Jurídico Mitrani Caballero incluyó las áreas de derecho corporativo, fusiones y adquisiciones, administrativo, ambiental, impositivo, laboral, defensa de la competencia y propiedad intelectual. Implicó un asesoramiento legal integral para acompañar a Molinos Río de la Plata a lo largo de toda la operación y estuvo a cargo del equipo conformado por Siro Astolfi, Aixa Sureda, Fiorella Belsito, Giuliana Colaneri y Josefina Re.


Cerolini & Ferrari asesoró en la segunda emisión de obligaciones negociables de Recard S.A.

Cerolini & Ferrari Abogados asesoró a Recard S.A. (“Recard”), Banco CMF S.A. (“Banco CMF”), Banco Mariva S.A. (“Banco Mariva”), Banco de Servicios y Transacciones S.A. (“BST”), Banco de Valores S.A. (“VALO”) y Fid Aval S.G.R. (“Fid Aval”) en la segunda emisión de obligaciones negociables de Recard bajo el Régimen PyME CNV Garantizada por un valor nominal de $800.000.000 (las “Obligaciones Negociables”).

Recard es una compañía del grupo de empresas de tarjeta Elebar, dedicada al ensamble y venta de electrodomésticos desde el año 1998.

La marca comercial de la sociedad es “Punto Blu” y actualmente comercializa una variada línea de artículos para el hogar a través de su plataforma digital (www.puntoblu.com.ar).

Asimismo, su asociación estratégica con “Tarjeta Elebar” facilitó que se utilicen las 32 sucursales de aquella distribuidas en la provincia de Buenos Aires como puntos de entrega. Por su parte, Recard cuenta además con un local comercial en la localidad de Tres Arroyos.

El 30 de septiembre de 2024, Recard emitió la Serie II de Obligaciones Negociables por un valor nominal de $800.000.000 a una tasa variable con un margen de corte del 8% y a un precio de emisión del 100% del valor nominal de las Obligaciones Negociables.

La fecha de vencimiento de las Obligaciones Negociables operará en septiembre de 2026, y su capital será amortizado en 4 cuotas semestrales y consecutivas, con vencimiento la primera de ellas al mes 6 a contar desde la fecha de emisión.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado y negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE).

Banco CMF, Banco Mariva, BST y VALO actuaron como organizadores, colocadores y entidades de garantía de la emisión. Asimismo, Fid Aval actuó como entidad de garantía de la emisión de las Obligaciones Negociables.

Asesores legales internos de Banco CMF

Miriam González, Cristian Ríos y Sebastián Calzetta

Asesores legales internos de Banco Mariva

María Eugenia Ataefe y Pablo Augusto Antao

Asesora legal interna de BST y Fid Aval

Melina Lozano

Asesores legales externos de Recard, Banco CMF, Banco Mariva y BST

Cerolini & Ferrari Abogados

Socio Agustín L. Cerolini y asociados Martín Chindamo y Valentina Circolone.


PAGBAM asesoró en la emisión de las “Cuotas Cencosud Serie XXXVII” dentro del Programa de Fideicomisos Financieros de Cencosud “Más Cuotas II”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Cencosud S.A., en su carácter de Fiduciante, a TMF Trust Company (Argentina) S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U en su carácter de Organizador y Co-colocador y a SBS Trading y Banco Patagonia S.A. como Co-colocadores en la emisión de los Valores Fiduciarios denominados “Cuotas Cencosud Serie XXXVII” Clases A y B, por un monto total de $ 8.888.366.194 (Pesos ocho mil ochocientos ochenta y ocho millones trescientos sesenta y seis mil ciento noventa y cuatro).

Cencosud S.A. es una empresa dedicada a la explotación de centros comerciales, supermercados y homecenters tales como Disco, Jumbo, Easy y Unicenter, entre otros. Los bienes fideicomitidos del “Fideicomiso Financiero Cuotas Cencosud Serie XXXVII” son créditos físicos y digitales derivados de la utilización de las tarjetas de crédito emitidas por Cencosud.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los valores fiduciarios de la Serie XXXVII el día 25 de septiembre de 2024; en tanto la emisión de los títulos fiduciarios se llevó a cabo el 30 de septiembre de 2024. Como Colocadores de los valores fiduciarios actuaron, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., SBS Trading S.A. y Banco Patagonia S.A. mientras que Fix SCR S.A. Agente de calificación de riesgo otorgó calificación “AAAsf(arg)” para los VDFA y “CCsf(arg)” para los VDFB.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni, asociados Nahuel Perez de Villarreal, María Sol Martínez, y paralegal Violeta Okretic

Cencosud S.A.

Abogadas internas: Magdalena Pologna y Gilda Strk

TMF Trust Company (Argentina) S.A.

Abogados internos: Leonardo Pirolo y Tomás Bruno

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Abogado: Enrique Cullen


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión del Fideicomiso Financiero “PARETO Serie 6”

TCA Tanoira Cassagne actuó como asesor legal (deal counsel) de la transacción en la emisión del nuevo fideicomiso “PARETO Serie 6” (el “Fideicomiso”), en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “PARETO” (el “Programa”).

TMF Trust Company (Argentina) S.A. actuó como fiduciario y emisor (el “Fiduciario”) y Espacio Digital S.A. como fiduciante (el “Fiduciante”), en la emisión de valores de deuda fiduciaria bajo el Fideicomiso, por un valor nominal de $1.494.189.600.

StoneX Securities S.A. participó como organizador y colocador del Fideicomiso y First Corporate Finance Advisors S.A. lo hizo como asesor financiero del Fideicomiso

El propósito de la emisión consistió en financiar al Fiduciante mediante la cesión al Fideicomiso de préstamos personales otorgados por éste a través de su plataforma digital, siendo su instrumentación exclusivamente electrónica.

Espacio Digital S.A. es una Fintech que se especializa en brindar servicios digitales a individuos, con foco en el negocio de financiamiento al consumo.

La CNV autorizó el Fideicomiso y la oferta pública de los valores de deuda fiduciaria el 19 de septiembre de 2024.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Carolina Mercero y Stefanía Lo Valvo.


TCA Tanoira Cassagne asesoró a Credicuotas Consumo en la emisión de sus Obligaciones Negociables Serie IX bajo su Programa Global

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Credicuotas Consumo S.A., como emisora (“Credicuotas”), a Banco Industrial S.A. e Industrial Valores S.A., como co-organizadores (los “Co-organizadores”), e Industrial Valores S.A., Banco Supervielle S.A., Banco Patagonia S.A., Cocos Capital S.A.; Banco Comafi S.A.; Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.; Banco de Servicios y Transacciones S.A.;  Allaria S.A.; Banco de la Provincia de Córdoba S.A. y Banco de Valores S.A. como colocadores (en conjunto, los “Colocadores”), en la emisión de las obligaciones negociables serie IX por un valor nominal de $11.371.204.714 (las “Obligaciones Negociables Serie IX”).

Las Obligaciones Negociables Serie IX serán emitidas el 27 de septiembre de 2024, en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables por un valor nominal de hasta US$ 100.000.000 (o su equivalente en otras monedas), están denominadas en pesos, su vencimiento será el 27 de septiembre de 2025, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 8%.


TCA asesoró en la emisión del tercer tramo del Fondo Común de Inversión Cerrado ADBLICK GRANOS PLUS

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Allaria Fondos Administrados Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión S.A. en su carácter de Sociedad Gerente, Banco Comafi S.A. en su carácter de Sociedad Depositaria, Adblick Granos S.A. en su rol de Asesor de Inversión, Allaria S.A. en su calidad de Organizador y Agente Colocador, y a Zofingen Securities S.A. en su carácter de Agente Colocador, en la emisión de las cuotapartes correspondientes al tercer tramo del Fondo Común de Inversión Cerrado “ADBLICK GRANOS PLUS FONDO COMÚN DE INVERSIÓN CERRADO AGROPECUARIO” (el “Fondo”), autorizado por la Comisión Nacional de Valores mediante resolución de fecha 17 de agosto de 2022, por la suma de U$S 757.420 (Dólares Estadounidenses setecientos cincuenta y siete mil cuatrocientos veinte).

Las Cuotapartes fueron colocadas exitosamente con fecha 27 de septiembre de 2024.

El Fondo se constituyó con el objeto exclusivo de otorgar rentabilidad a los cuotapartistas mediante la inversión en (i) derechos patrimoniales representados o no por títulos valores, con o sin oferta pública de sociedades y/o vehículos, que podrán calificar como Pymes CNV de acuerdo a lo dispuesto en las Normas de la CNV, dedicados a la explotación agropecuaria incluyendo aquellos en los que ADBlick Granos S.A. y sus sociedades controlantes y controladas, sean parte, (ii) obligaciones negociables con o sin oferta pública, garantizadas o no, emitidas por compañías, que podrán calificar como Pymes CNV de acuerdo a lo dispuesto en las Normas de la CNV, dedicadas a la explotación de negocios agropecuarios, incluyendo a ADBlick Granos S.A. y sus sociedades controlantes y controladas.

Asimismo, el Fondo prevé una única clase de cuotapartes de condominio. Cada Cuotaparte da derecho a un (1) voto, a participar en la distribución de utilidades que pudiere decidir el Administrador según lo previsto en el Reglamento y a participar en el remanente que pudiera existir al momento de liquidar el Fondo por cualquiera de las causas contempladas en el Reglamento luego de cancelada la totalidad de las obligaciones a cargo del Fondo derivadas del pago de impuestos, tasas, contribuciones, reservas, expensas, pasivos, incluyendo los gastos y honorarios a cargo del mismo.

Intervinieron en la transacción Allaria Fondos Administrados Sociedad Gerente de Fondos Comunes de Inversión en carácter de Sociedad Gerente y Banco Comafi S.A. en carácter de Sociedad Depositaria.

Allaria S.A. intervino como Organizador y Agente Colocador Principal. Asimismo, Zofingen Securities S.A. participó como Agente Colocador.

Las cuotapartes del Fondo han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A.

Asesores Legales de la Transacción:

TCA Tanoira Cassagne: Socia Alexia Rosenthal y asociados Ignacio Nantes, Mariana Troncoso y Ana Lucía Miranda.