• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cerolini & Ferrari asesoró en la primera emisión de obligaciones negociables de Lange Agropecuaria S.A.

Cerolini & Ferrari Abogados asesoró a Lange Agropecuaria S.A. (“LASA”) y a Banco CMF S.A. en la primera emisión de obligaciones negociables de LASA bajo el Régimen PyME CNV Garantizada por un valor nominal de US$ 3.000.000 (las “Obligaciones Negociables”).

LASA es una empresa radicada en Realicó, provincia de La Pampa, dedicada desde el año 1998 a la explotación agrícola y ganadera. El esquema productivo se basa en campos propios y arrendados, ubicados en La Pampa, sur de San Luis y sur de Córdoba.

El 31 de agosto de 2023, LASA emitió la Serie I de Obligaciones Negociables por un valor nominal de US$ 3.000.000 a una tasa de interés fija nominal anual del 0% y a un precio de emisión equivalente al 108,7900% del valor nominal de las Obligaciones Negociables.

La fecha de vencimiento de las Obligaciones Negociables operará en agosto de 2025, y su capital será amortizado en cinco cuotas trimestrales y consecutivas.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado y negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A. (MAE).

Banco CMF actuó como organizador, colocador y entidad de garantía de la emisión.

Asesores legales internos de Banco CMF

Miriam González, Cristian Ríos y Sebastián Calzetta

Asesores legales externos de LASA y Banco CMF

Cerolini & Ferrari Abogados

Socio Agustín L. Cerolini y asociados Martín Chindamo y Dana König.


Marval asesora a un grupo inversor en la adquisición del 50 % de Quality Invest SA, así como en su venta y asociación con el Grupo ECIPSA

Marval asesoró a un grupo inversor en la transacción con el Grupo IRSA para adquirir 50 % de la participación accionaria de Quality Invest SA. y en la subsiguiente venta de esta participación accionaria al Grupo ECIPSA. La transacción además implicó contratar a ECIPSA como desarrollador de un proyecto inmobiliario en un predio de 15,9 hectáreas propiedad de Quality Invest SA, ubicado en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires.

Marval actuó como asesor del grupo inversor; Zang Bergel & Viñes Abogados asesoró al Grupo IRSA (vendedor), mientras el estudio Richards, Cardinal, Tützer, Zabala & Zaefferer asesoró al Grupo ECIPSA (adquirente del 50 % y desarrollador).

El equipo de Marval fue liderado por el socio Gabriel Matarasso, junto a los asociados Carolina Fiuza y Teodoro María Rodríguez Cáceres.


Dentons Rattagan Arocena y Marval asesoran en la compraventa del  100% de las acciones de Norauto Argentina S.A.

El 29 de junio de 2023, el Grupo Mobivia -asesorado por Dentons Rattagan Arocena- acordó vender al Grupo Stellantis -asesorado por Marval - el 100% del capital social de Norauto Argentina S.A., una reconocida empresa dedicada a la venta de productos y servicios para automotores. La venta se realizará en dos tramos, habiéndose efectivizado el pasado 18 de julio la transferencia del 90% de las acciones y acordado la transferencia del 10% restante para dentro del próximo año. En esta exitosa transacción, Dentons Rattagan Arocena asesoró al Grupo Mobivia a través de su socio Roberto P. Bauzá y del asociado senior David A. Macchi; a la vez que Marval asesoró al Grupo Stellantis mediante su socio Guillermo Burman y el asociado senior Santiago P. Cruz.


Bruchou & Funes de Rioja junto con TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Adicionales Clase 3 de Oleoductos del Valle

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Oleoductos de Valle S.A y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Macro Securities S.A.U. como organizador y colocador (el “Organizador”), Banco Santander Argentina S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U., Allaria S.A., Banco Comafi S.A., Max Capital S.A. y Banco Patagonia S.A., como colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”), en la exitosa colocación de las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 3 por un valor nominal de US$50.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta millones), adicionales a las obligaciones negociables clase 3 originalmente emitidas por la Compañía el 10 de julio de 2023 (las “Obligaciones Negociables Adicionales Clase 3” o las “Obligaciones Negociables, indistintamente”) a tasa fija del 0,00%, con vencimiento el 10 de julio de 2027.

Los fondos provenientes de la colocación serán utilizados en su mayoría para financiar parcialmente obras de infraestructura, principalmente la relacionada con el Proyecto Duplicar, que consiste en una obra de ampliación de la capacidad de transporte de Oldelval que incluye: (i) el tendido de aproximadamente 525 km de caños a lo largo de Rio Negro, La Pampa y Buenos Aires; (ii) la repotenciación de estaciones de bombeo; y (iii) el reemplazo de tramo en la zona de Bahía Blanca. Esto permitirá, una vez culminada la obra, incrementar la exportación de petróleo del país entre aproximadamente 180.000 y 250.000 barriles/día.

Asesoramiento legal a Oleoductos del Valle S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Belusci, Josefina Mortola Saiach y Sofía Maselli.

Asesoramiento legal al Organizador Organizador y los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y asociados Lucia Viboud Aramendi, Carolina Mercero y Alejo Medici Raymundi.


 Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la exitosa emisión de Obligaciones Negociables Clase XXVI de YPF por US$ 400 millones a tasa 0%

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco Santander Argentina S.A., Nación Bursátil S.A. y Banco de la Provincia de Buenos Aires como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase XXVI por un valor nominal de US$400.000.000, emitidas bajo su Programa de Emisor Frecuente. 

Las Obligaciones Negociables Clase XXVI con vencimiento el 12 de septiembre de 2028, están denominadas en dólares estadounidenses y no devengarán intereses.

Las Obligaciones Negociables Clase XXVI han sido autorizadas para su listado en MAE y BYMA.

YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York).

Asesoramiento legal a YPF S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Exequiel Belusci, Branko Serventich y Teo Panich.

Asesoramiento legal interno de YPF S.A.

Paola Garbi, Fernando Gomez Zanou, Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.

Asesoramiento legal a los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero y Federico Grieben.

Asesoramiento legal interno de los colocadores:

Banco Santander Argentina S.A.: Ignacio García Deibe y Ezequiel Guerrero.

Nación Bursátil S.A.: María Valeria Bossi


EY Law y Claro & Cia. asesoraron en la compra-venta de Laudus S.A.

La multinacional noruega VISMA, líder en soluciones tecnológicas, sigue ampliando su presencia en América Latina ahora con una apuesta al mercado chileno. En este sentido, a través de su subsidiaria Visma International Holding AS, concretó la compra del paquete de control de la chilena LAUDUS S.A. Esta compra permite al gigante noruego desembarcar en Chile en el negocio del software de gestión (ERP) para el segmento de PYMES y emprendedores.

Los vendedores, Sres. Jaime Daudén Tallaví, Javier Borrajo Millán y Miguel A. García Moreno, continuarán detentando una participación minoritaria en Laudus y seguirán aportando su experiencia y trayectoria en este mercado con un esquema que contempla la compra futura del porcentaje remanente por parte de VISMA en un plazo que se extendería hasta 2026.

Una vez más EY Law, en este caso a través de un equipo combinado de Argentina y Chile, asesoró legalmente a Visma. El Socio de EY Law Argentina Jorge Garnier lideró la transacción y contó con la asistencia de su par chileno Pedro Lluch, de los Asociados Senior Mariano Nalvanti (EY Law Argentina) y Elías Astudillo (EY Law Chile) y de los Asociados Julián Pagani y Ana Laura Ahumada (EY Law Argentina). Por su parte los Asociados Senior Matías Baader Gil y Mario Perez Toro (todos de EY Chile), asistieron a VISMA en la revisión de los aspectos tributarios, laborales y de la seguridad social vinculados a la transacción.

Claro & Cia. actuó como asesor legal de los vendedores a través del Socio Matías de Marchena y el Asociado Senior Bryan Kernitsky. Por su parte la firma Landmark, a través de Guillermo Arnaiz y Andrés Beltrán, actuaron como asesores financieros de los vendedores.


  Marval asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XXIV”

 

La firma argentina sigue dando cuenta de su expertise en transacciones referidas al derecho bancario, finanzas y fintech.

Tras participar en veintitrés series, Marval actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la veinticuatroava serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito Consumo”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 8.499.996.845 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 1 de septiembre de 2023 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 6.587.497.555 y certificados de participación por V/N ARS 1.912.499.290.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que el Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito Consumo XXIV consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval ocupó el rol de asesor legal en la transacción a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, junto a sus asociados Sebastián Swinnen, Carmen Del Pino y Manuela Kotsias Fuster. Rosario López y María Victoria Suarez actuaron como asesoras legales internos de MercadoLibre.


Marval asesora en la emisión de valores fiduciarios “Mercado Crédito Consumo XXIII”

La firma argentina brindó nuevamente asesoramiento en una transacción referida al derecho bancario, finanzas y fintech.

Tras participar en las veintidós series, Marval actuó una vez más como asesor legal en la emisión de la veintitresava serie de valores fiduciarios correspondientes al fideicomiso financiero “Mercado Crédito Consumo”. El monto de la emisión alcanzó un total de V/N ARS 7.999.987.820 y forma parte del Programa Global de Valores Fiduciarios Mercado Crédito, que tituliza préstamos 100 % digitales. La emisión se realizó el 4 de agosto de 2023 e incluyó valores de deuda fiduciaria por V/N ARS 6.199.990.560 y certificados de participación por V/N ARS 1.799.997.260.

MercadoLibre SRL, empresa líder de LATAM, se desempeñó como fiduciante, administrador y agente de cobro; mientras que el Banco Patagonia SA actuó como fiduciario, organizador y colocador, y Allaria SA, como subcolocador. Bajo la misma estructura utilizada en las emisiones anteriores, el patrimonio fideicomitido en Mercado Crédito Consumo XXIII consiste en préstamos de consumo otorgados de manera 100 % digital a usuarios y consumidores a través de la ejecución de instrumentos privados suscriptos mediante firma electrónica, por medio de la plataforma electrónica de MercadoLibre.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de estos valores fiduciarios, que se negocian en el Mercado Abierto Electrónico y listan en Bolsas y Mercados Argentinos SA.

Marval ocupó el rol de asesor legal en la transacción, a través de sus socios Juan M. Diehl Moreno y Sergio Tálamo, y sus asociados Carmen Del Pino, Agustín Alejo Centurion y Manuela Kotsias Fuster. Rosario López y María Victoria Suarez actuaron como asesoras legales internos de MercadoLibre.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la emisión de Obligaciones Negociables Clase II de Ruta 3 Automotores

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Ruta 3 Automotores S.A. (“Ruta 3” o la “Sociedad”) como emisor, y a Balanz Capital Valores S.A.U. como organizador y colocador, Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Mariva S.A. y Banco Supervielle S.A. como colocadores (los “Colocadores”) en la emisión de las Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Clase II por un valor nominal de $300.000.000. (las “ONs PYME”), denominadas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 11 de septiembre de 2025 y a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa Badlar más un margen del 2,1%. Las ONs PYME fueron emitidas el 11 de septiembre de 2023.

Las ONs PYME se encuentran garantizadas por Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Mariva S.A. y Banco Supervielle S.A. en su carácter de Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

Ruta 3 es una empresa con más de 50 años de experiencia en el mercado, dedicada plenamente a la venta de autos 0 km, usados y repuestos de Renault en Argentina.

Asesores Legales de la Transacción

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y Asociados Juan Sanguinetti, Carolina Mercero y Agustín Poppi.


TCA Tanoira Cassagne asesora en la tercera emisión de ONs de Ricardo Venturino

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Ricardo Venturino S.A. como emisor y a Macro Securities S.A.U., Banco Comafi S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. como organizadores y colocadores en la emisión de las Obligaciones Negociables Serie III Clase I por un valor nominal de US$ 1.050.000, a un precio de corte de 119,01% del valor nominal y una tasa del 0,00%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 7 de septiembre de 2025 (las “Obligaciones Negociables Serie III Clase I”); y las Obligaciones Negociables Serie III Clase II por un valor nominal de US$ 3.750.000, a un precio de corte de 111,75% del valor nominal y una tasa del 2,00%, denominadas en dólares estadounidenses, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento el 7 de septiembre de 2026 (las “Obligaciones Negociables Serie III Clase II”, y en conjunto con las Obligaciones Negociables Serie III Clase I, las “Obligaciones Negociables”).

Las Obligaciones Negociables fueron emitidas el 7 de septiembre de 2023. Las Obligaciones Negociables están garantizadas por Banco Macro S.A., Banco Comafi S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Supervielle S.A. como Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

Ricardo Venturino S.A. es una concesionaria oficial de Industrias John Deere Argentina S.A., cuyo principal objetivo consiste en la venta al por mayor de maquinarias agrícolas, nuevas marca John Deere, venta de maquinarias usadas multimarcas recibidas en parte de pago de las unidades nuevas vendidas, venta de repuestos oficiales John Deere y venta de servicios de taller.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Ignacio Criado Díaz, Federico Grieben y Diego Alejo Medici Raymundi.


TCA Tanoira Cassagne asesora en una nueva emisión de Obligaciones Negociables de Terragene S.A.

TCA Tanoira Cassagne acompañó nuevamente a Terragene S.A. como emisor, a Banco Itaú Argentina S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Macro Securities S.A.U. como organizadores y colocadores en la emisión de (i) las Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Clase V Serie II, denominadas en dólares estadounidenses, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento al 8 de septiembre de 2025, por un valor nominal total de US$ 1.555.550, con tasa de interés 0,00% y precio de corte de 120,62%; y (ii) las Obligaciones Negociables PYME CNV Garantizadas Clase V Serie III, denominadas en dólares estadounidenses, integradas y pagaderas en pesos, con vencimiento al  8 de septiembre de 2026, por un valor nominal total de US$ 944.450, con una tasa de interés fija nominal anual del 2,00% y precio de corte de 114,50%  (en forma conjunta, las “Obligaciones Negociables”).

Terragene S.A. es una compañía cuya principal actividad es la investigación, desarrollo y fabricación de indicadores biológicos y químicos para control de procesos de esterilización, lavado, termo desinfección e higiene.

La fecha de emisión de las Obligaciones Negociables fue el 8 de septiembre de 2023.

Las ONs PYME se encuentran garantizadas por Banco Itaú Argentina S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. y Banco Macro S.A. como Entidades de Garantía autorizadas por la CNV.

Asesores Legales de la Transacción: TCA Tanoira Cassagne a través de su equipo integrado por sus Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga; y Asociados: Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.