• Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la emisión del valores fiduciarios del Fideicomiso Financiero “Centrocard Créditos V” bajo el Programa Global de Valores Fiduciarios “CENTROCARD”

Bruchou & Funes de Rioja asesoró en la reciente emisión y colocación por oferta pública en la República Argentina de Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por $442.000.000, Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por $20.700.000, Valores de Deuda Fiduciaria por $48.000.000 bajo el Fideicomiso Financiero “Centrocard Créditos V”, en el marco del Programa Global de Valores Fiduciarios “CENTROCARD” por un valor nominal de hasta US$30.000.000 (o su equivalente en otras monedas o unidades de medida o valor).

Standard & Poor´s Argentina S.R.L calificó los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A como ‘‘RaAA+ (sf)’’.

Centro Card S.A., una prestadora de servicios de tarjeta de crédito, actuó como fiduciante y administrador; TMF Trust Company (Argentina) S.A. actuó como fiduciario financiero; Adcap Securities Argentina S.A. actuó como organizador y colocador; y Global Valores S.A. y StoneX Securities S.A actuaron como colocadores.

La Comisión Nacional de Valores autorizó la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria el 30 de mayo de 2023 y los títulos fueron emitidos el 8 de junio de 2023.

Bruchou & Funes de Rioja se desempeñó como asesor legal de la transacción a través del equipo liderado por el socio José María Bazán y asociados Manuel Etchevehere, Facundo Suárez Loñ y Teo Panich.

Sebastián Toledo se desempeñó como asesor legal interno de Centro Card S.A.

 


Bruchou & Funes de Rioja y TCA Tanoira Cassagne asesoraron en la exitosa emisión de Obligaciones Negociables Clase XXV de YPF

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a YPF S.A. y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco Patagonia S.A., Allaria S.A., Balanz Capital Valores S.A.U. y BACS Banco de Crédito y Securitización S.A. como colocadores, en la colocación de las Obligaciones Negociables Clase XXV por un valor nominal de U$S125.000.000, emitidas bajo su Programa de Emisor Frecuente.

Las Obligaciones Negociables Clase XXV están denominadas y serán pagaderas en dólares estadounidenses, con vencimiento el 13 de febrero de 2026 y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual fija del 5,00%.

Las Obligaciones Negociables Clase XXV han sido autorizadas para su listado en MAE y BYMA.

YPF S.A. es una empresa dedicada a la explotación de recursos hidrocarburíferos en la República Argentina. Las acciones de la compañía listan en mercados locales y a su vez que también listan en el NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York).

Asesoramiento legal a YPF S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Exequiel Belusci  Branko Serventich y Teo Panich.

Asesoramiento legal interno de YPF S.A.

Paola Garbi, [Fernando Gomez Zanou], Valeria Moglia, Francisco Gaspari y Marina Quinteiro.

Asesoramiento legal a los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y asociados Ignacio Criado Díaz, Carolina Mercero, Juan Manuel Simó y Federico Grieben.

Asesoramiento legal interno de los colocadores:

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.: Fernán de Pereyra De Olazabal y Enrique Cullen.

Banco Santander Argentina S.A.: Ignacio García Deibe, Paula Balbi y Ezequiel Guerrero.

Banco Hipotecario S.A.: Guillermo Miedan y Gabriela Weiss

Allaria S.A.: Ezequiel Politi

BACS Banco de Crédito y Securitización S.A.: Solange Spinelli y Pablo Vidal Raffo.


Bomchil y Bruchou & Funes de Rioja asesoraron en una nueva exitosa emisión de Compañía General de Combustibles bajo su programa de Emisor Frecuente.

Bomchil asesoró a Compañía General de Combustibles S.A. y Bruchou & Funes de Rioja a los colocadores, en la emisión de (i) las Obligaciones Negociables Clase 31 denominadas en dólares estadounidenses y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable a una tasa fija nominal anual del 0,00% y con vencimiento en junio 2026, emitidas a un precio de emisión del 116,300% por un monto total de US$52.379.297 y (ii) las Obligaciones Negociables Clase 32 denominadas en dólares y pagaderas en dólares a una tasa fija nominal anual del 6,00% y con vencimiento en diciembre 2025, emitidas a un precio de emisión del 100,000% por un monto total de US$12.896.452. 

La emisión tuvo lugar el 9 de junio de 2023 bajo el Régimen de Emisor Frecuente de la compañía. Los fondos provenientes de la colocación de las ONs Clase 31 y 32 serán destinados a: (i) la inversión en activos físicos situados en el país, (ii) refinanciación de pasivos; (iii) integración de capital de trabajo en el país; (iv) adquisición de fondos de comercio situados en el país; y/o (v) integración de aportes de capital en sociedades controladas o vinculadas a la sociedad emisora, a la adquisición de participaciones sociales y/o financiamiento del giro comercial de su negocio.

Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U., Allaria S.A y Banco Santander Argentina S.A. como organizadores y colocadores. Por su parte, BACS Banco de Crédito y Securitización S.A, Facimex Valores S.A, Banco Hipotecario S.A., Banco Mariva S.A., TPCG Valores S.A.U., Balanz Capital Valores S.A.U., Cocos Capital S.A., Puente Hnos. S.A., Banco Supervielle S.A., Banco Patagonia S.A., Macro Securities S.A.U. y Max Capital S.A actuaron como agentes colocadores.

Las obligaciones negociables fueron autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Buenos Aires S.A. y para su negociación en Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores de Compañía General de Combustibles S.A.:

Bomchil: Socio: Fermín Caride. Asociados: María Victoria Tuculet y Luciano Zanutto.

Asesores de los Colocadores:

Bruchou & Funes de Rioja: Socio: José Bazán. Asociados: Leandro Exequiel Belusci, Josefina Mortola Saiach y Teo Panich.

 


TCA Tanoira Cassagne asesoró a PRISMA Medios de Pago en la primera emisión de un Fideicomiso Financiero en el mercado de capitales

TCA Tanoira Cassagne actuó como asesor legal (deal counsel) en la creación del programa global de valores fiduciarios “PAYWAY” (el “Programa”) por un valor nominal de US$100.000.000 y en la emisión del primer fideicomiso, “PAYWAY COBRO ANTICIPADO SERIE I” en el marco del Programa (el “Fideicomiso”) por un valor nominal de Pesos 1.000.000.000, los cuales contaron con una calificación “AAAsf(arg)” otorgada por Fix SCR S.A. 

Prisma Medios de Pago S.A.U. es una compañía líder en el mercado que procesa transacciones de tarjetas de crédito, débito y prepagas, y brinda soluciones tecnológicas de red y de medios de pago seguras, ofreciendo, además, servicios de prevención de fraudes.

TMF Trust Company (Argentina) S.A. actuó como fiduciario y emisor y Prisma Medios de Pago S.A.U. como fiduciante. Banco Macro S.A. participó como Organizador del Fideicomiso y Macro Securities S.A.U. y StoneX Securities S.A. lo hicieron como Colocadores del Fideicomiso.

El objetivo del Fideicomiso es financiar el servicio de Cobro Anticipado a clientes de Payway. Mediante esta funcionalidad, los comercios pueden adelantar la acreditación de sus ventas con tarjetas de crédito y prepagas a 24hs. de la venta, de manera que puedan hacerse de los fondos anticipadamente.

Asesores Legales: TCA Tanoira Cassagne actuando a través del equipo liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga, y los asociados Juan Sanguinetti, Mariana Troncoso, Carolina Mercero, Teófilo Trusso y Alejo Medici Raymundi.


EGFA y PAGBAM asesoraron en la emisión de Obligaciones Negociables de Toyota Compañía Financiera de Argentina

El 7 de junio de 2023, las Obligaciones Negociables Clase 31 fueron emitidas exitosamente por un valor nominal de $2.500.000.000, con vencimiento el 7 de marzo de 2025, a una tasa de interés variable equivalente a la Tasa Badlar Privada más un margen de corte de 1,23% nominal anual y serán amortizadas en tres pagos que se efectuarán el 7 de septiembre de 2024 (por el 33,3% del capital), el 7 de diciembre de 2024 (por el 33,3% del capital) y el 7 de marzo de 2025 (por el 33,34% del saldo del capital). Asimismo, las Obligaciones Negociables pagarán intereses trimestrales el 7 de septiembre de 2023, el 7 de diciembre de 2023, el 7 de marzo de 2024, y el 7 de junio de 2024, el 7 de septiembre de 2024, el 7 de diciembre de 2024 y el 7 de marzo de 2025. La Compañía utilizará los fondos obtenidos de la colocación de las Obligaciones Negociables para el otorgamiento de préstamos de corto plazo en Pesos Argentinos a concesionarios de la red Toyota en la Argentina.

Toyota Compañía Financiera de Argentina S.A. es la compañía financiera de Toyota Argentina S.A. que tiene por objeto financiar la adquisición de los vehículos que comercializa dicha empresa.

EGFA Abogados asesoró a Toyota Compañía Financiera de Argentina S.A. (la “Compañía”) en la emisión de las obligaciones negociables simples no convertibles en acciones Clase Nº 31 (las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global para la Emisión de Obligaciones Negociables de dicha compañía por la suma de hasta $6.000.000.000 (Pesos seis mil millones) (o su equivalente en otras monedas y/o unidades de valor y/o medida).

Perez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a Banco Santander Argentina S.A., Banco Comafi S.A., Banco BBVA Argentina S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables.

Asesores legales de Toyota Compañía Financiera Argentina S.A.

EGFA Abogados

Socia Carolina Curzi y asociadas, Chiara Basso y Marina Galindez.

Asesores legales de Banco Santander Argentina S.A., Banco Comafi S.A.,  BBVA Argentina S.A. y Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U.

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni y asociados Nahuel Perez de Villarreal y María Sol Martínez.

 


 Obligaciones Negociables Clase XVII de IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima

Zang, Bergel & Viñes Abogados asesoró a IRSA Inversiones y Representaciones Sociedad Anónima (“IRSA” o la “Compañía”) en la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XVII (las “Obligaciones Negociables Clase XVII” y/o las “Obligaciones Negociables”), en el marco de su Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables Simples (no convertibles en acciones) por un valor nominal de hasta USD 750.000.000 (Dólares Estadounidenses setecientos cincuenta millones) (o su equivalente en otras monedas).

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a BACS Banco de Crédito y Securitización S.A., Banco Hipotecario S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Banco Santander Argentina S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de la Provincia de Buenos Aires, Puente Hnos S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Facimex Valores S.A., SBS Trading S.A., Invertir en Bolsa S.A., Petrini Valores S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Bull Market Brokers S.A. e Industrial Valores S.A. en su carácter de colocadores de las Obligaciones Negociables (los “Colocadores”).

El 7 de junio de 2023, IRSA finalizó exitosamente la emisión de las Obligaciones Negociables Clase XVII, por un valor nominal total de USD 25.000.000 (Dólares Estadounidenses cincuenta millones), con vencimiento el 7 de diciembre de 2025, a una tasa de interés fija nominal anual del 5,00% y a un precio de emisión del 100% del valor nominal.

La oferta fue dirigida al mercado local y las Obligaciones Negociables han sido autorizadas para su listado en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. y para su negociación en el Mercado Abierto Electrónico S.A.

Asesores Legales de IRSA

Zang, Bergel & Viñes Abogados

Carolina Zang, María Angélica Grisolia y Nadia Dib.

Asesores Legales de los Colocadores

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Diego Serrano Redonnet, Alejo Muñoz de Toro, Nahuel Perez de Villarreal y Tamara Friedenberger.


Nicholson y Cano asesoró en el Fideicomiso Financiero MIS XXIV

Nicholson y Cano Abogados asesoró legalmente en la constitución del Fideicomiso Financiero MIS XXIV y la emisión de valores de deuda fiduciaria y certificados de participación por un valor nominal de $ 437.613.028 (el “Fideicomiso”).

Mutual Integral de Servicios, fiduciante bajo el Fideicomiso, obtuvo financiamiento mediante la titulización de créditos para operaciones de préstamos personales.
La Comisión Nacional de Valores autorizó el 30 de mayo de 2023 la oferta pública de los Valores de Deuda Fiduciaria Clase A por un V/N de $ 263.500.000, los Valores de Deuda Fiduciaria Clase B por un V/N de $14.500.000 y los Certificados de Participación por un V/N de $159.613.028.

Rosario Administradora Sociedad Fiduciaria S.A. intervino como fiduciario, First
Corporate Finance Advisors S.A. como organizador y asesor financiero, Banco Bica como agente de custodia, Agentes miembros del Mercado Argentino de Valores S.A., SBS Trading S.A., BACS Banco de Créditos y Securitización S.A., Banco Mariva S.A. e Integrar S.A. y Banco de Servicios y Transacciones S.A. como colocadores.

Nicholson y Cano intervino a través de un equipo integrado por el socio Mario Kenny y los asociados Juan Martín Ferreiro y Aldana Belén Opezzo.


TCA Tanoira Cassagne asesoró a Credicuotas Consumo en la emisión de sus ONs Serie V

TCA Tanoira Cassagne asesoró a Credicuotas Consumo S.A., como emisora (“Credicuotas), a Banco Industrial S.A. e Industrial Valores S.A., como organizadores (los “Organizadores”), y a Allaria Ledesma & Cía S.A., Banco Comafi S.A., Banco Patagonia S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Supervielle S.A., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Facimex Valores S.A., Industrial Valores S.A., Banco de la Provincia de Córdoba S.A. y Banco Hipotecario S.A. como colocadores (en conjunto, los “Colocadores”), en la emisión de Obligaciones Negociables emitidas bajo el Programa Global de Emisión de Obligaciones Negociables de Credicuotas por hasta de U$S 100.000.000 (o su equivalente en otras monedas) por un valor nominal de $ 4.024.740.051   (las “Obligaciones Negociables Serie V”), emitidas el 5 de junio de 2023.

Las Obligaciones Negociables Serie V Clase 1 están denominadas en pesos, con vencimiento el 5 de junio de 2024, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 6%.

Las Obligaciones Negociables Serie V Clase 2 están denominadas en pesos, con vencimiento el 5 de diciembre de 2024, y devengarán intereses a una tasa de interés nominal anual variable equivalente a la Tasa BADLAR más un margen del 7%.

Las Obligaciones Negociables Serie V Clase 1 fueron integradas en efectivo y en especie mediante la entrega de las obligaciones negociables serie I y las obligaciones negociables serie II clase 1 previamente emitidas por Credicuotas.

Las Obligaciones Negociables Serie V Clase 2 fueron integradas en efectivo y en especie mediante la entrega de las obligaciones negociables serie II clase 2 y las obligaciones negociables serie III clase 1 previamente emitidas por Credicuotas.

Credicuotas destinará el producido neto de los fondos provenientes de la emisión de las Obligaciones Negociables Serie V en su totalidad para capital de trabajo considerando que el objeto principal de la actividad de Credicuotas es la creación, comercialización y operación de sistemas de tarjetas de crédito y/o débito y el otorgamiento de microcréditos y/o, préstamos a personas físicas y/o jurídicas. 

Asesores Legales de Credicuotas: TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y asociados Juan Sanguinetti, Juan Manuel Simó, Ana Lucía Miranda y Federico Grieben.


TCA Tanoira Cassagne asesoró en la emisión de las Letras del Tesoro Serie II de la Provincia de Tierra del Fuego

La Provincia de Tierra del Fuego (la “Provincia”) concluyó de forma exitosa la emisión de Letras del Tesoro Serie II Clase 1 y Clase 2 con vencimiento el 6 de julio de 2023 y el 4 de agosto de 2023, respectivamente, por un monto total de AR$2.300.000.000 (las “Letras del Tesoro Serie II”), en el marco del Programa de Emisión de Letras de Tesorería para el año 2023, por un valor nominal en circulación de hasta AR$5.000.000.000 o su equivalente en otras monedas (el “Programa”). La fecha de emisión de las Letras del Tesoro Serie II fue el 6 de junio de 2023.

Las Letras del Tesoro Serie II fueron garantizadas con fondos provenientes del Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos.

Banco Comafi S.A. actuó como organizador y colocador en la emisión. Puente Hnos S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A., Banco Patagonia S.A., Adcap Securities Argentina S.A., Macro Securities S.A.U. y Banco Supervielle S.A. actuaron como co-colocadores.

El estudio TCA Tanoira Cassagne participó como asesor de la transacción, a través de su equipo su liderado por los socios Alexia Rosenthal y Jaime Uranga y los asociados Juan Sanguinetti, Teófilo Trusso, Juan Manuel Simó y Ana Lucía Miranda.


PAGBAM asesoró en la creación del nuevo Programa de Fideicomisos Financieros de Fullcredit S.A denominado “FULLCREDIT” y en la emisión de la primera Serie denominada “FULLCREDIT I”

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen asesoró a (i) Fullcredit S.A., en su carácter de Fiduciante y a CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A., en su carácter de Fiduciario en la creación del nuevo Programa Global de Emisión de Valores Fiduciarios “Fullcredit” por un valor nominal de hasta US$ 5.000.000 millones (dólares estadounidenses cinco millones) o su equivalente en otras monedas; y (ii) Fullcredit S.A., en su carácter de Fiduciante, a CFA Compañía Fiduciaria Americana S.A., en su carácter de Fiduciario y Emisor, ARG Capital S.A. en su carácter de Organizador y Asesor Financiero y a Arpenta S.A. en su carácter de Colocador, en la emisión de la primera Serie de Valores Fiduciariosdenominados “Fullcredit I” Clases A y B por un monto total de $88.663.923 (el “Fideicomiso”).

El Directorio de la Comisión Nacional de Valores autorizó la creación del Programa el 15 de marzo de 2023 y el levantamiento de los condicionamientos por parte de la Gerencia de Fideicomisos Financieros fue realizado el 31 de marzo de 2023. La oferta pública de los Valores Fiduciarios del Fideicomiso fue autorizada el 5 de abril 2023 y sus condicionamientos fueron levantados por Dictamen de Gerencia de Fideicomisos Financieros el 19 de mayo de 2023, en tanto la emisión del Fideicomiso se llevó a cabo el 8 de junio de 2023.

Como Colocador de los Valores Fiduciarios actuó Arpenta S.A .Standard and Poor´s Global Ratings Argentina S.R.L ACR Calificadora de Riesgo S.A. otorgó calificación “AAfe(arg)INI” para los VDFA y “Afe(arg)INI”para los VDFB.

Asesores legales de la transacción

Pérez Alati, Grondona, Benites & Arntsen

Socia María Gabriela Grigioni y asociados Nahuel Perez de Villarreal, María Sol Martínez, Martina Mastandrea y paralegal Violet Okretic.

 


Bruchou & Funes de Rioja junto con TCA Tanoira Cassagne asesoran en la emisión de Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1 y Obligaciones Negociables Clase 2 de Oleoductos del Valle S.A.

Bruchou & Funes de Rioja asesoró a Oleoductos de Valle S.A y TCA Tanoira Cassagne asesoró a Macro Securities S.A.U como organizador y colocador (el “Organizador”), Banco Santander Argentina S.A., Balanz Capital Valores S.A.U., Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.U., Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. y Allaria S.A., como colocadores (conjuntamente, los “Colocadores”), en la exitosa colocación de: (i) las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1 por un valor nominal de US$21.160.980 (Dólares Estadounidenses veintiún millones ciento sesenta mil novecientos ochenta), adicionales a las obligaciones negociables clase 1 originalmente emitidas por la Compañía el 18 de abril de 2023, a tasa fija del 0,00% con vencimiento el 18 de abril de 2026 y a un precio sobre la par del 121,5%. (las “Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1”) y (ii) las Obligaciones Negociables Clase 2 por un valor nominal de US$43.324.070 (Dólares Estadounidenses cuarenta y tres millones trescientos veinticuatro mil setenta) a tasa fija del 1,00%, con vencimiento el 9 de junio de 2028 (las “Obligaciones Negociables Clase 2” y en conjunto con las Obligaciones Negociables Adicionales Clase 1, las “Obligaciones Negociables”).

Los fondos provenientes de la colocación serán utilizados en su mayoría para financiar parcialmente obras de infraestructura, principalmente la relacionada con el Proyecto Duplicar, que consiste en una obra de ampliación de la capacidad de transporte de Oldelval que incluye: (i) el tendido de aproximadamente 525 km de caños a lo largo de Rio Negro, La Pampa y Buenos Aires; (ii) la repotenciación de estaciones de bombeo; y (iii) el reemplazo de tramo en la zona de Bahía Blanca. Esto permitirá, una vez culminada la obra, incrementar la exportación de petróleo del país entre aproximadamente 180.000 y 250.000 barriles/día.

Asesoramiento legal a Oleoductos del Valle S.A.

Bruchou & Funes de Rioja: Socio José María Bazán y asociados Leandro Belusci, Josefina Mortola Saiach y Sofía Maselli.

Asesoramiento legal al Organizador Principal, el Organizador y los Colocadores

TCA Tanoira Cassagne: Socios Alexia Rosenthal, Jaime Uranga y asociados Ignacio Criado Diaz, Lucia Viboud Aramendi, Carolina Mercero y Alejo Medici Raymundi.